Diputados avalan el libre acceso a todas las playas de México y anulan privatización

La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad una reforma legal que garantiza el libre acceso de la población a todas las playas del país y establece que la entrada a las áreas naturales protegidas será gratuita al menos un día a la semana.

El dictamen modifica la Ley General de Bienes Nacionales, y la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente para asegurar que ningún particular ni empresa pueda impedir el uso público de estos espacios. A continuación, te explicamos en qué consiste el cambio.

¿De qué va la nueva iniciativa?

Ayer, el Pleno de la Cámara de Diputados avaló que el ingreso a las playas marítimas y a la zona federal marítimo-terrestre contigua sea libre, gratuito y permanente, sin distinción de origen, nacionalidad o condición social.

A raíz del dictamen, se prohibió el cobro de cuotas o la imposición de condiciones restrictivas, salvo en casos relacionados con la seguridad pública, el interés nacional o la protección ambiental.

Asimismo, la reforma obliga a quienes posean concesiones o permisos en zonas federales marítimo-terrestres a garantizar el acceso público. Con ello, se busca revertir prácticas que por décadas restringieron la entrada a playas y que derivaron en la construcción de muros, exclusividad en clubes privados y cierre de pasos tradicionales usados por comunidades locales y turistas.

En cuanto a las áreas naturales protegidas, la Ley establece que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) deberá garantizar la entrada gratuita por lo menos un día a la semana, preferentemente los domingos o días festivos. Además, en esas fechas, la dependencia promoverá descuentos contemplados en la Ley Federal de Derechos y, cuando las condiciones lo permitan, el libre acceso a estas zonas.

Diputados aprobaron una reforma que garantiza acceso libre y gratuito a las playas, y áreas naturales en todo el país. Foto: Cuartoscuro

¿Cuándo entrará en vigor el acceso gratuito a las playas mexicanas?

Con la aprobación en la Cámara de Diputados, la minuta fue enviada al Senado de la República para su discusión y eventual aprobación. De acuerdo con lo establecido en el artículo transitorio, las autoridades deberán realizar las adecuaciones normativas en un plazo máximo de 180 días naturales después de la entrada en vigor del decreto.

Para dar seguimiento al cumplimiento de estas disposiciones, la Semarnat, en coordinación con los municipios colindantes, deberá crear un Registro Nacional de Accesos a Playas. Dicho registro se integrará con información de programas de desarrollo urbano, ordenamiento ecológico y manejo de áreas protegidas, además de convenios con propietarios de predios cercanos a la zona federal marítimo-terrestre.

Esto permitirá que dichos accesos se mantengan vigentes ante eventuales compraventas, rectificación de límites o disputas de colindancias con terrenos privados.

Durante su intervención, el Coordinador de Morena, Ricardo Monreal Ávila, subrayó que esta medida se suma a la recuperación de bienes nacionales estratégicos emprendida en los últimos años. Recordó que desde la década de los ochenta se impuso un modelo que permitió la privatización de empresas y recursos públicos, el cual ahora busca revertirse en beneficio de la ciudadanía.

Del lado del Partido Revolucionario Institucional (PRI), el legislador Miguel Alonso Reyes expresó que la medida permite equilibrar el libre acceso con un turismo responsable. De esta forma, recalcó que será necesario aplicar protocolos de seguridad, limpieza, manejo de residuos y protección civil para garantizar que el flujo de visitantes no afecte el entorno natural ni desincentive la inversión privada en destinos turísticos.

Share

You may also like...