Deer Park frenará operaciones en octubre; reducirá suministro de combustibles hacia México

Laura Quintero

A inicios de octubre, la refinería de Deer Park se llevará a cabo un mantenimiento de alrededor de 60 días que detendrá la mayor parte de la operación de la refinería texana; el paro tendrá un impacto directo para México, ya que se prevé una menor entrega de destilados desde Houston entre octubre y noviembre, advirtieron especialistas.

De acuerdo Ramsés Pech, analista del sector energético, esta información se encuentra en el calendario de mantenimiento en Deer Park, pues estos trabajos son planeados, aunque al consultar a Petróleos Mexicanos (Pemex), externaron que no tiene información al respecto.

Un reporte de la consultora Baker Tilly destaca que el mantenimiento tendrá una repercusión en la producción de unos 270 mil barriles diarios. Durante ese periodo, la operación será muy limitada, además de que las unidades de conversión trabajarán al mínimo o entrarán en intervenciones programadas de forma coordinada.

Durante ese periodo, la operación será muy limitada, además de que las unidades de conversión trabajarán al mínimo o entrarán en intervenciones programadas de forma coordinada.

Cabe destacar que, en el primer semestre del año, la refinería texana procesó en promedio 295 mil barriles diarios de petróleo, de los cuales envía cerca de 30 mil a México, lo cual si bien no es mucho, los analistas coinciden en que tendrá una repercusión en los combustibles que abastecen el país.

Entre enero y julio, los ingresos por petróleo sumaron 526 mil 247 millones de pesos, una cifra menor en 16.3%, al registro de 604 mil 897 millones de pesos, del mismo periodo de 2024.

Para Ramsés Pech, es necesario que Pemex almacene combustibles en la Terminal de Almacenamiento y Reparto del centro y Golfo del país y separe diésel de ultra bajo azufre para evitar mezclas o contaminación que alteren su calidad.

“Pemex podría verse en la necesidad de redirigir cargamentos de crudo a sus plantas en México o aumentar las importaciones de combustibles para compensar la falta de producción en su planta más valiosa de Texas”, destacó el analista.

Contexto:  En mayo de 2021, el ex presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que Pemex adquiriría 50.005% de las acciones de la refinería Deer Park, en Houston, Texas, propiedad de Shell Oil Company. La operación se concretó en enero de 2022, cuando Pemex tomó el control total de la refinería.

Poca contribución a México

A pesar de que Pemex presume que la operación de la refinería Deer Park, en Texas, fortalece la soberanía energética del país, al procesar crudo mexicano pesado y abastecer el mercado interno de combustibles, su aportación es de apenas el 10% de lo que produce.

La refinería texana tuvo un costo de la compra fue de 596 millones de dólares, más el pago de la deuda de la planta, que ascendía a cerca de 1,200 millones de dólares. El gobierno mexicano defendió la adquisición como parte de la estrategia para alcanzar la autosuficiencia energética y reducir la importación de combustibles, pero tres años después, esto no ha sucedido.

Planeación ejemplar

Ramsés Pech dijo que la manera en la que opera Deer Park es ejemplar para México, y a diferencia de las refinerías que hay en el país, en la refinería estadounidenses se da mantenimiento al menos una vez al año, aunque al parecer el mantenimiento que se realizará este 2025 es mucho mayor, pero son procesos planeados y ejecutados bajo la planeación y anticipación debida.

“A diferencia de las refinerías que hay en el país, Deer Park tiene un buen mantenimiento, y tiene una excelente mano de obra que ha garantizado la operación, además el crudo que se procesa allá es de más calidad y por eso el funcionamiento del completo es mejor”, indicó el especialista.

¿Por qué es importante Deer Park?

 Deer Park es una de las refinerías más grandes y productivas de México, además de que está en el puesto 14 de Estados Unidos y es la más grande del Sistema Nacional de Refinación de México.

La refinería texana tiene una capacidad de procesamiento de 340 mil barriles diarios. Procesa crudos nacionales e internacionales de México, Estados Unidos, Canadá, África y Sudamérica, y produce productos que abastecen al mundo por tierra, mar y aire.

Share

You may also like...