La Suprema Corte de Justicia de la Nación anuncia reducción de personal

Georgina Monroy Vázquez

Este martes 23 de septiembre, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) dio a conocer importantes cambios en su estructura y prioridades con la llegada de su nueva presidencia, liderada por el Ministro Hugo Aguilar Ortiz. Esta reestructuración busca garantizar una justicia más transparente, ágil y cercana a la ciudadanía, marcando una diferencia clave con las administraciones anteriores. A continuación, te presentamos los puntos más relevantes de esta nueva etapa en el máximo tribunal del país.

En esta nueva etapa en la Corte, se ha delineado una serie de directrices y ajustes estructurales con el fin de consolidar a este Alto Tribunal como un referente de objetividad y eficiencia en todos sus ámbitos de competencia.

A diferencia de las presidencias pasadas, la gestión a cargo del ministro, Hugo Aguilar Ortiz tendrá un carácter marcadamente “jurisdiccional”, enfocándose en la resolución de asuntos de trascendencia social. Para lograrlo, se han implementado medidas orientadas a agilizar el trabajo y la toma de decisiones.

Uno de los cambios más significativos es la reestructuración del equipo de apoyo. La nueva presidencia se reducirá en un 40% a partir del 1° de octubre de 2025. La plantilla quedará integrada por 7 secretarios de estudio y cuenta, 8 secretarios auxiliares y 25 personas de apoyo operativo.

Además de los cambios en la estructura de la Presidencia, se han adoptado nuevas medidas de trabajo, tales como:

  • Reducción del personal de seguridad adscrito a la Presidencia.
  • Incremento en la frecuencia y duración de las sesiones del Pleno, que ahora se realizarán cuatro días a la semana.
  • Implementación de sesiones itinerantes en distintas regiones del país para llevar la justicia más cerca de los ciudadanos.

A través de una tarjeta informativa, la Corte anunció que en esta nueva era se busca brindar atención prioritaria y personalizada a grupos vulnerables. 

Cabe destacar que toda la información referente a estos cambios y la labor de la Suprema Corte será reflejada en su página web oficial.

Share

You may also like...