Docente de la Escuela de Diseño y Artes Visuales de la UAS es seleccionado por el Programa al Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico 2025

Docente de la Escuela de Diseño y Artes Visuales de la Universidad Autónoma de Sinaloa, es seleccionado por el Programa al Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico 2025, en la categoría de Difusión del Patrimonio Artístico y Cultural, convocatoria emitida por Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Cultura.

José Ángel Astorga Estrada agradeció ser favorecido gracias a su proyecto denominado “Cuerdas en el tiempo; veinticinco guitarras, veinticinco historias”, un trabajo que tiene por objetivo la realización de un documental de duración de 35 minutos, que cuente a través de un recorrido en el tiempo historias o testimonios de quienes han tenido el privilegio de pasar por el Festival Internacional de la Guitarra Sinaloa, desde fundadores hasta aquellos que han estado en el escenario, ello como una forma de tributo a su aporte a la cultura. 

“Estamos aquí contentos por haberlo logrado este proyecto, que nace a raíz de un acercamiento que tuvimos el maestro Marco Vinicio Camacho García, quien es quien preside este Festival Internacional de la Guitarra Sinaloa, y bueno aprovechamos esta oportunidad que otorga Gobierno del Estado, donde nosotros participamos en esta convocatoria y fuimos ganadores”, expresó.

En ese sentido, aclaró que su equipo se compone de otros tres integrantes: Rodrigo Ruiz, Axel Alcántar y Alejandro Valdez.

Del impacto que este proyecto puede llegar a tener, expresó que es sin duda hacia la cultura, ya que su aporte es tener una memoria de lo que ha transcurrido a través de un cuarto de siglo en este festival, el cual estará cumpliendo 25 años de haberse creado; una plataforma donde han transitado grandes talentos de la guitarra, donde algunos de ellos han alcanzado fama a nivel internacional.

A las generaciones más jóvenes de creadores visuales los exhortó a estar pendientes en la web de este tipo de convocatorias que, sin duda, son un aliciente económico para echar adelante futuros proyectos que tengan en mente, ya sea en instituciones públicas o privadas, lo importante es participar.

Como una referencia a su labor, invitó a conocer su más destacado trabajo: el documental de Alejandro Escobar: Retratos de la realidad, un viaje íntimo a través de la mirada de este fotoperiodista sinaloense.

Por último, agradeció a su institución la Universidad Autónoma de Sinaloa, y a su unidad académica Escuela de Diseño y Artes Visuales, por la confianza depositada.

Share

You may also like...