La Licenciatura de Historia de la UAS está en proceso de ser evaluada por el CIEES; ya ha sido acreditada tres veces de manera consecutiva

El programa educativo de Licenciatura en Historia de la Facultad de Historia de la Universidad Autónoma de Sinaloa se encuentra en proceso de ser evaluado por los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES), organismo que valora a nivel nacional e internacional a instituciones y asegura la calidad de los programas, informó María de los Ángeles Sitlalith García Murillo.

La directora de la unidad académica comentó que del 26 al 29 de agosto serán evaluados, bajo una agenda de trabajo que contempla siete importantes rubros, desde una reunión que se contempla con el rector Jesús Madueña Molina.

“El primer día es una reunión con trabajadores, también se entrevista a estudiantes; el segundo día, miércoles, entrevistan a docentes y empleadores; para el jueves a nuestros egresados y el viernes se reúne el organismo para concretar las ideas e impresiones de nuestro programa educativo”, compartió.

Sobre los rubros de los que son evaluados, mencionó desde el quehacer académico, administrativo, institucional y vinculación.

“Lo que trae CIEES y que no traía ACCECISO, recordemos que nuestro programa educativo está reacreditado tres veces, si no hubiéramos ido por ACCECISO sería la cuarta, pero con la nueva disposición de la Ley General de Educación Superior se crea el SEAES, que es un sistema de evaluación y acreditación para el sistema de educación superior”, detalló.

De los criterios que este organismo trabaja, añadió, van desde la inclusión, la vanguardia, excelencia, interculturalidad entre otros, donde el gran reto es que este programa logre tener esa vinculación con estos siete criterios.

Del impacto o beneficios que tiene un estudiante que elige una licenciatura acreditada como la que ofertan, explicó que esto le garantiza salir de un programa educativo de calidad además de egresar de una institución reconocida a nivel nacional e internacional.

De las ventajas de pertenecer a un programa acreditado habla también de la planta docente capacitada en la vanguardia desde el uso de tecnología, quehacer social, así como el impacto que tienen en la interculturalidad al recibir a estudiantes de otras latitudes.

Share

You may also like...