Nombramiento de Genaro Lozano desata criticas en ‘Sociedad Civil México’: “La diplomacia no debe usarse como espectáculo político”

Alejandra Zúñiga
Hace unos días, la Comisión Permanente aprobó el nombramiento de Genaro Fausto Lozano Valencia como embajador de México en Italia, así como su acreditación ante Albania, Malta y San Marino. Tras el anuncio, surgieron críticas por parte de distintos sectores, entre ellos Sociedad Civil México, quien manifestó su rechazo con la designación.
A través de un comunicado, la organización dirigió un mensaje al embajador de Italia en México, Alessandro Modiano, y a la primera ministra Giorgia Meloni, manifestando su preocupación por el nombramiento del nuevo embajador.
En su intervención, se consideró que el perfil de Lozano Valencia no contempla la experiencia diplomática necesaria, aunando que sus antecedentes representan una falta de respeto a la soberanía frente a las posturas de la primera ministra italiana.
“Vínculos México-Italia son sólidos”: Sociedad Civil México
El 20 de agosto, con 25 votos a favor, la Comisión ratificó a Genaro Lozano Valencia como embajador de México, luego de una propuesta presentada por la presidentaClaudia Sheinbaum. La decisión provocó controversia por la cercanía del funcionario con Morena y por su trayectoria previa en el sector.
La ONG se describió como un movimiento ciudadano enfocado a la defensa de la democracia, las instituciones y el servicio público profesional. Aclaró que el documento busca expresar su inquietud y plantear solicitudes que contribuyan a fortalecer la relación bilateral.

En su mensaje, la Sociedad Civil afirmó que el nombramiento reciente ante la República Italiana, respaldado por la presidenta de México, carece de fundamentos profesionales y académicos. Además, sostuvo que esta designación constituye una ofensa a las políticas soberanas del gobierno italiano y a las posiciones de la primera ministra Giorgia Meloni.
Según la organización, el gobierno mexicano recurre a este tipo de nombramientos para desviar la atención de problemas internos como presuntos vínculos de funcionarios con organizaciones criminales, altos índices de violencia, fallas en el sistema de salud y cuestiones de seguridad. Por ello, se afirmó que la diplomacia “no debe usarse como espectáculo político”.
“Rechazamos el uso de embajadas como premios de consolación o espacios de propaganda. Confiamos en que la relación México-Italia sabrá mantenerse firme, respetuosa e institucional”,enfatizó.
Consideró que la experiencia de Lozano Valencia como activista y comunicador no funge con la preparación necesaria para asumir una representación diplomática de alto nivel. Se precisó que, dicha postura no pretende cuestionar la orientación sexual del funcionario ni representa un ataque a la comunidad LGBT+, sino que está enfocada a la “falta de preparación y neutralidad institucional” para el cargo.
La institución emitió su voto de confianza en que el Ministerio de Asuntos Exteriores de Italia responda con la discreción y firmeza para asegurar la relación entre ambos países. Asimismo, solicitó en priorizar el diálogo institucional entre los gobiernos, dejando de lado la propaganda y los nombramientos motivados por intereses ideológicos.
“Los vínculos entre México e Italia son profundos, sólidos e irrenunciables. Pero deben sostenerse sobre una base de mutuo respeto, profesionalismo y altura de miras”,apuntó.