Cuando AMLO reconoció que el dinero entregado a Pío López Obrador fue para Morena

Jorge Cisneros
El 21 de agosto de 2020, unas horas después de que se difundiera el video en el que David León, en ese momento coordinador de Protección Civil del gobierno federal, entregaba dinero a su hermano Pío López Obrador, el presidente de México reconoció que ese dinero era para “ayudar al movimiento”, aunque descartó que se tratara de un acto ilegal.
La noche anterior, el periodista Carlos Loret de Mola presentó dos videos en los que se veía a Pío López Obrador recibir bolsas repletas de dinero en efectivo; en una, David León le decía que le entregaba “uno”, en referencia un millón de pesos, y que después le entregaría otro.
En otra grabación, en un sitio público, le pasó un sobre amarillo con “400”, que se complementaría con otra cantidad más tarde.
El presidente López Obrador se anticipó a las preguntas en su conferencia mañanera y minimizó que, en 2015, cuando Morena comenzaba su participación en el sistema electoral mexicano, el entonces asesor del gobierno de Chiapas, David León, le entregara a su hermano al menos dos millones y medio de pesos en efectivo.
“En el caso de mi hermano con David León, son aportaciones para fortalecer el movimiento en momentos en que la gente era la que apoyaba”, dijo.
Durante los videos difundidos por el periodista, se escucha a León pedir a Pío que le haga saber “al licenciado” (AMLO), que lo están apoyando, en referencia a las aportaciones del exgobernador de Chiapas y hoy senador del Partido Verde, Manuel Velasco.
En la conferencia, el expresidente explicó que los dos millones se utilizaban para pagar gasolina y el apoyo de quienes trabajaban en la creación del partido.
TAMBIÉN LEE: Caso Pío López Obrador: “La Fiscalía tendría que valorar declaraciones del expresidente”; consejero del INE
TAMBIÉN LEE: “No sirven de nada las denuncias”: el consejo de AMLO a su hermano Pío sobre Loret de Mola
Tras la difusión del video, León renunció a su cargo y ya no asumió el de director de Birmex, la empresa de producción de vacunas del gobierno mexicano, que AMLO le había encomendado.
Para cerrar el tema, el presidente pidió que se abriera una investigación para conocer el origen del dinero.
“Lo dije en la toma de posesión y lo he venido repitiendo: si un familiar comete un delito debe ser juzgado sea mi hijo, mi esposa, mis hermanos, mis amigos, quien sea, se acabó la impunidad”.
Contexto: el artículo 41 de la Constitución señala que los partidos políticos nacionales recibirán financiamiento público para su operación y campañas electorales, pero deben garantizar que los recursos públicos prevalezcan sobre los privados.
Cada año, el Instituto Federal electoral define el monto máximo de aportaciones que pueden hacer los militantes y simpatizantes del partido, que nunca puede superar al público.
Esos recursos no pueden entregarse en efectivo y deben declararse ante el INE para que este compruebe que son de origen legal.

La investigación que no fue
El jueves 21 de agosto, cinco años después de la difusión del video, el INE discutió si sancionaba a Pío López Obrador y Morena por financiamiento ilegal, sin embargo, el consejo descartó la sanción porque las autoridades a las que se les solicitó información no entregaron datos que llevaran al castigo.
La consejera Carla Humphrey señaló que en diversos casos en los que se investiga financiamiento irregular las autoridades, desde la Fiscalía General de la República, la Fiscalía de Delitos Electorales, y las fiscalías locales argumentan que el secreto ministerial les impide dar acceso a las carpetas de investigación pese a múltiples solicitudes.
“Debo subrayar que el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México negó, como en el caso que veíamos antes, entrega de la información solicitada, lo cual representó un obstáculo importante para profundizar en ciertas líneas de investigación”.
Humphrey pidió que se presente una inconformidad ante el órgano de fiscalización del Tribunal Electoral de la CDMX por negarse a entregar la información relacionada con los recursos entregados a Pío López Obrador, que su hermano el presidente identificó como apoyos para Morena.