Sheinbaum defiende apoyo financiero a Pemex: “Es un esquema muy trabajado”

Fabián Sosa
En la conferencia de prensa la “mañanera del pueblo” del día de hoy, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo habló respecto al plan de apoyo financiero a corto plazo para los vencimientos que tenía Petróleos Mexicanos (PEMEX).
“Se está apoyando para los vencimientos que tenía PEMEX, sus amortizaciones y los intereses que tenía que pagar este año”, comentó. Posteriormente señaló que “es un esquema muy trabajado por la Secretaría de Hacienda”.
Además, compartió que se trata de una forma de trabajo que ya se ha utilizado en otras ocasiones pero puntualizó que esta cantidad, de alrededor de 10 mil millones de dólares, es para los vencimientos de este año.
La notificación de Hacienda
La mandataria informó que el apoyo económico se realizó para apoyar con el pago de PEMEX y busca fortalecer la posición de liquidez de la petrolera. (Jovani Pérez/ Infobae México)
De acuerdo con un comunicado emitido por la Secretaría de Hacienda y Crédito público, el Gobierno de México reiteró su compromiso con el manejo responsable de las finanzas públicas y el respaldo a las empresas productivas del Estado como motores del desarrollo nacional.
Esta postura se refleja en la reciente decisión del organismo que busca implementar una operación financiera específica para Petróleos Mexicanos (Pemex), según un comunicado oficial difundido el pasado 22 de julio de 2025.
La medida anunciada por la Secretaría de Hacienda consiste en la emisión de Notas Pre-Capitalizadas, instrumentos financieros diseñados para dotar a Pemex de recursos inmediatos que le permitan cubrir sus necesidades operativas y financieras de corto plazo.
De acuerdo con la dependencia, esta acción busca fortalecer la posición de liquidez de la petrolera y atender sus obligaciones más urgentes, sin que ello implique una garantía directa del Estado a favor de la empresa.
En el comunicado, la Secretaría de Hacienda subrayó que esta operación se enmarca dentro de una estrategia financiera integral de Pemex. Los objetivos de dicho plan incluye la mejora de la liquidez, la optimización del perfil de vencimientos, la reducción de pasivos y del costo financiero.
Todo ello, según la dependencia, tiene como finalidad contribuir a la seguridad energética y al desarrollo económico de México. La operación se realiza conforme a la Ley Federal de Deuda Pública, la Ley de Ingresos de la Federación y dentro de los límites de endeudamiento autorizados por el Congreso de la Unión para el ejercicio fiscal 2025.
Además, se ajusta a la legislación específica que regula a la empresa pública Petróleos Mexicanos. La Secretaría de Hacienda ha asegurado que mantendrá una comunicación constante a través de su canal oficial, con el objetivo de garantizar transparencia y certidumbre en la implementación de cada una de las medidas anunciadas.