Inauguran nueva Área de Broncoscopía y Unidad de Pleura en el Hospital General de Culiacán IMSS-Bienestar

Fue inaugurada la nueva Área de Broncoscopía y Unidad de Pleura del Hospital General de Culiacán IMSS-Bienestar “Dr. Bernardo J. Gastélum”, una infraestructura médica de alta especialidad que fortalecerá la atención de pacientes neumológicos, destinada al diagnóstico y tratamiento de enfermedades de las vías respiratorias, pulmonares y pleurales de la región.
Durante la ceremonia, se destacó que esta nueva unidad de vanguardia no solo beneficiará a la población de Culiacán, sino que también funcionará como centro de referencia para pacientes de Mazatlán, Guasave, Los Mochis, Guamúchil y otras zonas del estado, permitiendo acortar tiempos de diagnóstico y tratamiento en pacientes neumológicos, especialmente en casos respiratorios complejos.
La ceremonia fue encabezada por directivos del hospital, jefes de servicio y neumólogos adscritos a la nueva área quienes destacaron que este nuevo espacio permitirá diagnósticos más precisos y tratamientos oportunos para pacientes con afecciones pulmonares complejas, como derrames pleurales, cáncer de pulmón y enfermedades infecciosas.
El corte del listón corrió a cargo del Dr. Jesús Ramón Figueroa Vega, director del Hospital General de Culiacán y el Dr. Héctor Ponce Ramos, jefe de servicio de neumología y ex Secretario de Salud, acompañados del subdirector médico Dr. Manuel Galván Carrasco.
El Dr. Jesús Ramón Figueroa Vega, director del Hospital General de Culiacán, resaltó que, con esta ampliación, el Hospital General de Culiacán reafirma su compromiso con la excelencia médica y el acceso a servicios especializados para la población sinaloense.
“Estamos muy contentos porque ha sido una planeación y un esfuerzo importante de todo el equipo de neumólogos, con el respaldo de medicina interna y el trabajo y la coordinación del subdirector médico Dr. Manuel Galván Carrasco”, señaló.
La nueva unidad, precisó, también servirá como espacio para la formación de residentes en neumología y el desarrollo de proyectos de investigación clínica.
La dirección del hospital reiteró su respaldo absoluto al fortalecimiento de esta área, comprometiéndose a gestionar los recursos e insumos necesarios para su operación óptima, con el objetivo de que se convierta en un referente estatal en el abordaje integral de enfermedades respiratorias.
El Dr. José Rodríguez Millán, jefe de servicio de medicina interna, subrayó la importancia de esta unidad para la formación de residentes en neumología y como base para futuros proyectos médicos, incluyendo protocolos relacionados con trasplantes pulmonares.
SERVICIO DE VANGUARDIA
Los doctores Daniel Alfredo Camacho Corral y Francisco Díaz Tapia, neumólogos adscritos a la Clínica contra el Tabaquismo y Rehabilitación Pulmonar del Hospital General de Culiacán IMSS-Bienestar, “Dr. Bernardo J. Gastélum” explicaron que la apertura de esta área representa un importante avance para el hospital, al ser la única unidad de la red estatal de salud pública en materia de broncoscopia clínica, diagnóstica y terapéutica.
Al contar con equipo especializado como broncoscopio flexible, utilización de ultrasonido pulmonar para guiar procedimientos neumológicos, carro rojo de reanimación, ventilador, monitor, máquina de anestesiología y un espacio con todas las medidas de protección para los pacientes críticos, se podrán hacer diversos procedimientos especializados de manera segura, ágil, eficaz y con tecnología de punta.
Lo anterior permitirá realizar procedimientos como broncoscopias diagnósticas y terapéuticas, estudios completos de la pleura, ecografía pulmonar y pleural, así como la colocación y retiro de catéteres pleurales multiproposito de bajo y alto lumen. Todo ello en condiciones seguras, eficientes y con respaldo del servicio de anestesiología.
En esta unidad podrán realizarse pleurodesis, toracocentesis, BAAF ganglionar, e incluso toracoscopia médica, también llamada pleuroscopia, procedimiento mínimamente invasivo que permite al médico observar el interior de la cavidad torácica (espacio pleural) utilizando un endoscopio con cámara y luz, llamado toracoscopio, con el propósito de diagnosticar y tratar diversas afecciones pulmonares y pleurales.
El subdirector médico Dr. Manuel Galván Carrasco afirmó que la culminación de este proyecto, con la apertura de esta nueva unidad, fue resultado de trabajar de la mano con un equipo multidisciplinario.
El proyecto fue impulsado por el equipo de neumología del hospital, encabezado por el Dr. Héctor Ponce Ramos, jefe del Servicio de Neumología; con el respaldo del Dr. José Rodríguez Millán, jefe de Medicina Interna; los neumólogos adscritos Dr. Daniel Alfredo Camacho Corral y Dr. Francisco Díaz Tapia; y el trabajo coordinado del subdirector médico, Dr. Manuel Galván Carrasco, y el director del hospital, Dr. Jesús Ramón Figueroa Vega.
El Dr. Daniel Alfredo Camacho Corral enfatizó la importancia de la apertura de esta unidad. “Habíamos luchado mucho por tener un espacio para poder hacer procedimientos invasivos y para pacientes ambulatorios, para que pudieran ingresar de manera rápida sin necesidad de tener una hospitalización prolongada ni esperar tiempos de programación quirúrgica. Aquí podremos hacer un abordaje rápido de nuestros pacientes neumológicos y cualquier otro paciente que lo requiera. Además de que también será un espacio de enseñanza e investigación”, comentó.
La Mtra. Aleida Leticia Aceves Flores, gestora de calidad, y la enfermera Claudia Gabriela Hernández Rodríguez, jefa de la Clínica contra el Tabaquismo y Rehabilitación Pulmonar, también estuvieron presentes en este acto, reafirmando el compromiso multidisciplinario con la excelencia en la atención respiratoria.

