Pemex pide a la BMV autorización para cotizar 3,800 mdd

José Manuel Arteaga
Petróleos Mexicanos (Pemex) solicitó a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) la autorización para listar un instrumento de deuda por 3 mil 777 millones de dólares, a partir del próximo jueves 17 de julio.
Los bonos que en la actualidad cotizan en la Bolsa de Luxemburgo podrían estar en el Sistema Internacional de Cotizaciones (SIC) del mercado bursátil mexicano, si es autorizado y avalado por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).
El SIC en la BMV es una plataforma que permite invertir en valores de mercados extranjeros.
“Los recursos se destinarán a liquidar, recomprar y refinanciar la deuda a su cargo”, señaló Pemex en la notificación de la oferta.

Enormes pasivos
Contexto: al inicio de 2025, la deuda de Pemex, a cargo de Víctor Rodríguez Padilla era de 101,000 millones de dólares, equivalente a 2.05 billones de pesos, lo que equivale a un incremento de 3.8% respecto al cierre de 2024.
El secretario de Hacienda, Edgar Amador, confirmó que la deuda financiera de Pemex ronda los 101,000 millones de dólares, por lo que en el mediano plazo se buscará regresar a los mercados de capitales para refinanciarla.
Tiene vencimiento al 2031
La emisión emitida por Pemex estuvo dirigida principalmente a inversionistas de Estados Unidos, América Latina y Europa.
Algunos de los intermediarios colocadores fueron: Barclays, BBVA, JP Morgan, y Scotiabank.
Con la clave de pizarra PEM0131, el instrumento financiero tiene una tasa de interés anual de 5.95%, y feche de vencimiento al 2031.
Los bonos forman parte de una emisión realizada en enero de 2020, por la empresa petrolera mexicana, como parte del Programa de Pagarés a mediano plazo.
En esa ocasión, Pemex colocó dos instrumentos de 2,500 millones de dólares, cada una, con vencimientos en 2031 y 2060.
Llama a proveedores
Pemex también hizo un llamado a sus proveedores, para no dejarse sorprender ni engañar por supuestos gestores o intermediarios, conocidos como “coyotes”, que prometen facilitar trámites a cambio de una comisión económica.
La petrolera expuso que, en caso de identificarse alguna conducta indebida, podrán canalizar su denuncia a la Unidad de Responsabilidades de Pemex, a través del siguiente enlace: