¿Como evitar la aparición de Escabiosis Canina? Esto recomienda médico Veterinario de la UAS

La escabiosis canina mejor conocida como sarna está considerada como una enfermedad altamente contagiosa en los perros con una prevalencia debido al calor y la humedad que se registra en el estado y es ocasionada por un ácaro llamado Sarcoptes Scabiei, así lo manifestó José Mario Atondo Pacheco especialista de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS).
El investigador que desarrolla los estudios de seguimiento en el laboratorio de Parasitología en la Facultad de Veterinaria de la UAS explicó que las manifestaciones clínicas que ocasiona el ácaro Sarcoptes Scabiei en los caninos es con la aparición de sarna y zonas de alopécicas, también grosor en la piel.
Atondo Pacheco señaló esta enfermedad es altamente contagiosa la convivencia entre los caninos y algunos de los síntomas son la necesidad intensa de rascándose constantemente piel enrojecida e infecciones secundarias hasta generar heridas de mayor riesgo.
En lo que respecta al diagnóstico el médico especialista dijo que este es muy sencillo, es ver la parte clínica del perro y hacer un raspado cutáneo e identificar el ácaro por medio de microscopio.
En relación con el tratamiento para esta enfermedad llamada escabiosis mencionó que existen varios y son dependiendo de raza del animal, algunas son en pastillas para ácaros, garrapatas y pulgas además de baños para mantener la piel limpia y sana.
Atondo Pacheco recomendó métodos de prevención como el suministrar una pastilla mensual o cada tres meses, tener los espacios limpios y no convivir con otros animales que tenga zonas alopécicas y que tengan presencia de sarna.
Refirió que este problema se da más en la temporada de lluvias, calor, es decir de mayo a septiembre y octubre es cuando más prolifera esta enfermedad en los caninos.
Finalmente Atondo Pacheco Invitó a los propietarios de mascotas a que acudan con su médico veterinario.