Ovidio “El Ratón” Guzmán se declara culpable de cuatro cargos de narcotráfico en EU

Camila Ayala Espinosa
Con datos de Bloomberg, el peso mexicano inicia la sesión de este 11 de julio con una depreciación de 0.48%, cotizando en 18.70 unidades por dólar.
De acuerdo con el área de análisis de Grupo Monex, el tipo de cambio se vio presionado por la imposición de aranceles del 35% por parte de Estados Unidos hacia Canadá, medida que incrementa la percepción de riesgo en torno a la revisión del T-MEC y refuerza la inquietud de que México también pueda ser objeto de tarifas adicionales no contempladas previamente.
“El nerviosismo de los inversionistas se incrementa ante la posibilidad de que México pueda ser afectado por tarifas no previstas anteriormente”, señaló Monex.
A esto se suma el endurecimiento de las restricciones para las importaciones de cobre.
Según el análisis, “en lo que respecta a los aranceles del 50% para productos de cobre, ahora se incluirán productos semiacabados, con lo que se estima un mayor impacto a múltiples sectores”.
Ambas medidas, tanto los aranceles a Canadá como la ampliación de los gravámenes al cobre, están previstas para entrar en vigor el próximo 1 de agosto.
“Lo anterior no termina de impulsar la aversión al riesgo de los mercados, considerando las estrategias de negociación que ha utilizado Trump anteriormente”, añadió la firma.
El peso se posiciona como la cuarta divisa con mayores pérdidas entre los mercados emergentes frente al dólar.