“Fue a solicitud de Hacienda”, dice Sheinbaum tras extensión de EU de 45 días a sanciones contra CIBanco, Intercam y Vector

La presidenta Claudia Sheinbaum informó este jueves que la prórroga de Estados Unidos para que entren en vigor las sanciones a CIBanco, Intercam y Vector Casa Bolsa fue petición de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). 

En conferencia de prensa, la mandataria afirmó que se está trabajando con las tres instituciones financieras para que no haya problemas con los fideicomisos que maneja uno de los bancos.

“Fue a solicitud de la Secretaría de Hacienda, la Secretaría de Hacienda solicitó al Departamento del Tesoro que hubiera más tiempo para poder… se está haciendo un trabajo importante con los dos bancos y la Casa de Bolsa (…) se le planteó al Departamento del Tesoro y el Departamento del Tesoro accedió”, explicó la mandataria. 

Sheinbaum añadió que uno de los bancos, sin detallar cuál, maneja una serie de fideicomisos en los que la SHCP está interviniendo para fortalecerlo. 

Ayer, miércoles, el Departamento del Tesoro anunció que extendía 45 días el plazo para la entrada en vigor de las sanciones que prohíben las transferencias de fondos de CIBancoIntercam y Vector Casa de Bolsa. 

En un comunicado de la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN) se explicó que será hasta el 4 de septiembre cuando entrará en vigor esta medida luego de la detección de presunto lavado de dinero. 

El organismo estadounidense afirmó que este retraso se decidió luego de que el gobierno mexicano asumiera la administración temporal de las instituciones financieras. 

Cabe recordar que el pasado 25 de junio, el Departamento del Tesoro prohibió la transferencia de fondos a los dos bancos y casa de bolsa tras indentificarlas como “fuentes de preocupación” de lavado de dinero relacionado con el narcotráfico.

Share

You may also like...