La SAU realiza la primera sesión para la elaboración del Plan de Acción Tutorial 2025-2026

Con el objetivo de que los responsables de tutorías se apropien de los lineamientos institucionales del programa institucional de tutorías (PIT) la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) a través de la Secretaría Académica Universitaria realizó la primera sesión para la elaboración del Plan de Acción Tutorial 2025-2026, informó Luis Gilberto Pietsch Castro.

El coordinador académico de la dependencia agradeció a los docentes por su respuesta a esta capacitación virtual, pues es de suma importancia ya que en este taller se planea lo que va a regir y orientar todos los esfuerzos de los colaboradores en cada unidad académica de todos los niveles, para brindarle todo el apoyo a la lo que denomina la razón de ser de la universidad, sus estudiantes. 

En ese sentido Pietsch Castro, felicitó a Rosa Delia Félix Ontiveros, responsable del PIT, por su dedicación y coordinación para este programa universitario, que desde hace varios periodos rectorales trabaja arduamente para evitar la deserción escolar, así como atender las necesidades de todos los estudiantes.

En ese sentido Félix Ontiveros, destacó que en esta sesión para la elaboración del plan de acción tutorial es la primera de dos sesiones que se tendrán para el próximo ciclo escolar, y debido a los buenos resultados que este taller a tenido en los años anteriores se le da continuidad para seguir diseñando las herramientas educativas que impacten en la formación integral de los estudiantes.

“Sabemos que este plan debe incorporar las metas que se sugieren desde nuestra institución, pero también debemos considerar algo muy importante que son las particularidades de cada uno de los contextos de cada unidad académicas y esto debe ser con el alto sentido de responsabilidad de compromiso y por supuesto ético”, refirió.

Share

You may also like...