Diputados se reúnen con titular de Segob a puerta cerrada; hablarán de inseguridad y focos rojos en la elección judicial

José Gerardo Mejía

La titular de la Secretaría de Gobernación (Segob) Rosa Icela Rodríguez Velázquez se reunirá este jueves con diputados a puerta cerrada en el recinto legislativo de San Lázaro para revisar las acciones contra la inseguridad en el país, la elección judicial y la agenda legislativa del periodo extraordinario de sesiones.

El encuentro se llevará a cabo en la Junta de Coordinación Política (Jucopo) que preside el morenista Ricardo Monreal Ávila, además de los coordinadores y vicecoordinadores del resto de los grupos parlamentarios. 

De acuerdo al formato aprobado por la mayoría de legisladores de la 4T en la Jucopo, —Morena, PVEM y Partido del Trabajo—, la titular de la Segob presentará un informe de la situación que hay en México, luego de las palabras de bienvenida del coordinador Monreal Ávila. 

El encuentro iniciará a mediodía, el cual confirmó el pasado lunes el líder de la bancada de Morena, en el que coordinadores y vicecoordinadores participarán en dos rondas en orden ascendente, es decir, que Movimiento Ciudadano iniciará por tener el menor número de diputados; Morena será el último.

Los diputados dispondrán de cinco minutos, en tanto que Rodríguez Velázquez cerrará ambas rondas, la segunda, con un mensaje final. 

Al encuentro también está convocada la priista Graciela Ortiz González, diputada presidenta de la Comisión de Gobernación y Población. 

De acuerdo a morenistas consultados, se tiene previsto que la titular de la Segob responda a cuestionamientos por diversos hechos de violencia en el país, como los asesinatos de colaboradores de la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, además de las regiones con focos rojos para sufragar el próximo 1 de junio para elegir jueces, magistrados y ministros.    

Si bien la titular de Segob se ha negado a responder preguntas de los reporteros sobre temas de inseguridad cuando acude al recinto legislativo de San Lázaro, con el argumento de que “ya no es la secretaría de seguridad ciudadana”, en los encuentros privados en la Jucopo ha puesto a Zacatecas como ejemplo de combate al crimen organizado, apoyada en estadísticas.

En cuanto a la agenda legislativa, se prevé una confirmación para discutir y en su caso votar varias leyes, principalmente las dos reformas presidenciales en materia de seguridad en un periodo extraordinario de sesiones que se llevará a cabo en la primera quincena de junio.

Share

You may also like...