¿Las vacaciones de Semana Santa son obligatorias? Esto dice la Ley Federal del Trabajo

Israel Aguilar Esquivel
En el mes de abril, un sector de la población en México tendrá un periodo vacacional que coincide con la Semana Santa. Si bien las y los estudiantes contarán con un breve receso de las actividades académicas, existen dudas sobre si las personas trabajadoras podrán contar con dichos días de descanso. La respuesta se encuentra en la Ley Federal del Trabajo (LFT).
Cada año, las vacaciones de Semana Santa cambian de fechas, según el calendario lunar. Para el caso de 2025, fue designada para la tercera semana de abril, es decir del domingo 13 al domingo 20 del mes citado. Al respecto, algunas instituciones educativas han programado un periodo vacacional para ese periodo.
La Semana Santa es una celebración cristiana que conmemora la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo. Se realiza anualmente, iniciando con el Domingo de Ramos y culminando en el Domingo de Resurrección. Incluye rituales y procesiones en distintas tradiciones, como el Jueves Santo (Última Cena) y el Viernes Santo (crucifixión), por lo que es un periodo de reflexión espiritual para algunas personas.
Trabajadores de entidades financieras sí tendrán descanso dos días de la Semana Santa (X/@Jesusd_laFuente)
¿Las vacaciones de Semana Santa son obligatorias? Esto dice la Ley Federal del Trabajo
Algunas personas trabajadoras han expresado dudas sobre si contarán con un periodo vacacional en la Semana Santa. Pese a ello, la Ley Federal del Trabajo (LFT), en su artículo 74, no contempla ningún día de descanso obligatorio para dicho periodo. Por ello, no es un periodo vacacional obligatorio para los trabajadores y está sujeto a la consideración de empleadores o contratos colectivos.
En otro contexto, aunque no es toda la semana, un sector de los trabajadores en México sí contará con días de descanso en el periodo. Tal es el caso de quienes laboran en entidades financieras sujetas a la supervisión de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). En ese caso, los días jueves 17 y viernes 18 están establecidos como días inhábiles en su calendario oficial.
La Ley Federal del Trabajo no contempla vacaciones en Semana Santa
En el caso de la comunidad estudiantil, la Secretaría de Educación Pública (SEP) sí estableció un periodo vacacional obligatorio en su calendario escolar para el ciclo 2024 – 2025. En ese caso, tanto alumnos como docentes se ausentarán de los salones de clases desde el lunes 14 de abril y hasta el viernes 25, por lo que volverán a las actividades el lunes 28.
En el caso de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el periodo vacacional de la Semana Santa va del lunes 14 al viernes 18, por lo que la comunidad estudiantil deberá volver a las aulas el lunes 21. En dicho caso, la planeación aplica tanto para el calendario anual como para el semestral.