Jornada electoral universitaria. Paz en la UAS

Alfonso Carlos Ontiveros Salas

Los universitarios rosalinos acuden hoy a las urnas para elegir al Rector Titular de la Universidad Autónoma de Sinaloa.

Un ejercicio pleno de democracia universitaria se vivirá en la UAS el día de hoy. Alumnos, profesores, trabajadores administrativos y personal directivo, depositarán su voto que elegirá al Rector Titular para el periodo 2025-2029.

El llamado es acudir con voluntad cívica, orden y respeto. Los delegados nombrados por la Comisión de Elecciones y Consultas resolverán todo tipo de incidencias si las llegara haber, pero lo deseable es que prevalezca la armonía y el respeto en este evento tan relevante para la comunidad universitaria Rosalina.

Los veinte municipios serán atendidos dentro de la jornada de votación que será de las 08:00 am a las 18:00 horas.

La Ley Orgánica, el Estatuto General, el Reglamento de la Comisión de Elecciones y Consultas así como la Convocatoria publicada por el H. Consejo Universitario de la UAS, establecen las bases normativas que deberán observarse en dicha jornada de emisión del voto.

Como universitarios hagamos el mejor esfuerzo para que este evento que será realizado a la vista de la comunidad universitaria y del pueblo de Sinaloa deberán observarse los más altos estándares de respeto y de orden para que este ejercicio de democracia universitaria, sea ejemplar y que distinga a la Universidad Autónoma de Sinaloa.

Con provocaciones que induzcan al conflicto en nada abona a la democracia universitaria, porque no es recurriendo al desorden o al vandalismo como se construyen las instituciones del saber. La civilidad universitaria debe prevalecer y reconocer también los resultados de la votación. La UAS es mucho más grande que los comportamientos esquizofrénicos de quienes tengan otros propósitos en esta elección universitaria.

Se le apuesta al respeto y a la cordura en todos los espacios universitarios, por cada miembro de la comunidad universitaria, despójense de pasiones que a nada bueno conducen si la convierten en violencia.

Que esos universitarios que se manifiestan por las redes sociales vociferando en las notas que escriben, ojalá y que por esta fecha alienten al voto y se alejen de la difamación y calumnias contra la Istitucion que los cobija como trabajadores o jubilados.

La Ley Orgánica fijó las reglas para normar este proceso de elección, no pretendan darle esos críticos de ocasión, una interpretación diferente o a su conveniencia.

El día es largo y los votantes solo esperan el inicio del proceso para asistir a votar. El proceso es interno en el que participará solo la comunidad Rosalina, sin injerencias externas, porque es un asunto exclusivo de la Comisión de Elecciones y Consultas, y no de mercenarios externos, por lo que dejen de engañar con notas periodísticas falsas.

Por ello, solo diría en esta columna de opinión, que el águila uaseña seguirá volando con visión de futuro al 2029.

Usted qué opina?

Share

You may also like...