Por la inclusión y el respeto de la comunidad LGBT+, UAS y Sinaloa Incluyente firman convenio

La Universidad Autónoma de Sinaloa y la asociación civil Sinaloa Incluyente celebraron este martes la firma de un convenio de colaboración que sienta las bases para impulsar actividades conjuntas en favor de la comunidad LGBT+ con enfoque en la diversidad, igualdad y desarrollo comunitario.

Sofía Angulo de Madueña, directora de la Unidad de Bienestar Universitario, destacó que este es un hecho histórico para la UAS, ya que con este convenio se atiende a una parte de la población que históricamente ha sido excluida y marginada.

“Hoy celebramos un momento trascendental para nuestras instituciones y sobre todo para nuestra sociedad. La firma de este convenio entre la Universidad Autónoma de Sinaloa y Sinaloa Incluyente A.C. representa mucho más que un acuerdo formal, es un compromiso activo de transformación social en favor de la inclusión, los derechos humanos y el bienestar social de nuestro estado. Este convenio marca el inicio de un camino compartido, donde el trabajo colaborativo será la base para generar acciones reales, sensibles y continuas a favor de la población que ha sido excluida o marginada”, expresó.

Merlín Elizabeth Salcedo Morales, integrante de Sinaloa Incluyente, resaltó que con este convenio se realizarán una serie de actividades culturales y académicas enfocadas en la inclusión y el respeto de la comunidad de la diversidad sexual.

“Nos llena de orgullo unir esfuerzos con una institución tan importante como es la Universidad Autónoma de Sinaloa para sentar las bases de un trabajo que dignifique a las poblaciones que han sido históricamente vulneradas, así como lo ha sido la población LGBT+. Con este acuerdo, se van a impulsar programas académicos, culturales y acompañamientos dirigidos no solamente a estudiantes, sino también al personal docente, así como a la sociedad en general”, comentó.

Sofía Angulo de Madueña puntualizó que este tipo de convenios son de gran importancia en el ámbito social que vivimos actualmente, ya que este tipo de agendas ayudan a la construcción de la paz y una mejor sociedad.

Share

You may also like...