Violencia en Sinaloa pega al turismo en Islas Marías

Juan Luis Ramos
La violencia desatada en Sinaloa el año pasado no sólo tuvo un impacto para la actividad turística de destinos de la entidad, como Mazatlán, sino que afectó a las visitas hacia las Islas Marías, el nuevo atractivo vacacional inaugurado por el expresidente Andrés Manuel López Obrador a finales de 2022.
El año pasado, el Centro Turístico Islas Marías recibió a cuatro mil 124 visitantes, cifra casi 23 por ciento menor a lo registrado en 2023, de acuerdo con datos oficiales.
“Alcanzamos buenos resultados, pese a que el año pasado vivimos algunas cuestiones con la violencia en Mazatlán que nos bajó los números”, dijo en entrevista con El Sol de MéxicoRafael Gómez Conejo, director de Turística Integral Islas Marías (Turiimar).
Desde su inauguración, en diciembre de 2022, el proyecto estuvo pensado para recibir visitantes vía marítima en dos ferries, uno zarpando desde el puerto de San Blas, en Nayarit, y el segundo desde Mazatlán, Sinaloa.
La violencia desatada en Sinaloa el año pasado no sólo tuvo un impacto para la actividad turística de destinos de la entidad, como Mazatlán, sino que afectó a las visitas hacia las Islas Marías, el nuevo atractivo vacacional inaugurado por el expresidente Andrés Manuel López Obrador a finales de 2022
Según estadísticas de la empresa paraestatal controlada por la Secretaría de Marina, al cierre de 2024 el número de turistas saliendo del puerto nayarita disminuyó 10.6 por ciento en comparación con el año previo, mientras que las visitas desde Mazatlán se desplomaron 44.7 por ciento a tasa anual.

A finales de julio, Sinaloa comenzó con una escalada de violencia derivada de la captura de Ismael “El Mayo” Zambada por autoridades estadounidenses en El Paso, Texas, lo que llevó a enfrentamientos entre grupos criminales “Los Mayos” y “Los Chapitos”.
El impacto en el turismo fue tal que las visitas de turistas desde Mazatlán a las Islas Marías pasaron de 249 en agosto de 2023 a 62 en el mismo mes de 2024, cuando la violencia se desató en el estado norteño.
Pese a esta caída, el director de Turiimar confía en que este año haya una recuperación para el turismo en el archipiélago, impulsada por mayor oferta de actividades y eventos, así como la asociación con turoperadores.
“Estamos haciendo alianzas, nos estamos acercando a proveedores que saben del tema y nos están ayudando mucho, uno de los anuncios en breve va a ser el puente aéreo que vamos a hacer porque el plan de negocio prevé las llegadas por avión”, comentó Gómez Conejo.

Islas Marías buscan recibir a más turistas por avión
El directivo contó que entre los proyectos de las Islas Marías está el de recibir más visitantes por vía aérea, de regiones como el Bajío.
Hoy en día, la Isla Madre cuenta con un aeródromo operado por el Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México (GACM), entidad controlada por la Marina, el cual tiene una pista de mil 400 metros que será ampliada en 300 metros más.

El turismo que llega por avión hoy en día a las Islas Marías es mínimo, pero Turiimar busca que haya cada vez más servicios de taxis aéreos.
“Hicimos una alianza con Aéreo Servicios Guerrero (ASG) pero no se podía realizar tantos vuelos porque estaban programados desde Tepic y el aeropuerto aún no están listos, entonces nuestro objetivo ahora es el Bajío, para atraer visitantes de León, Jalisco y Querétaro”, refirió Gómez Conejo.

El directivo también dijo que entre los planes de la empresa paraestatal está el aprovechar el nuevo puerto de Boca de Chila, en Nayarit, el cual se ubica a unos cien kilómetros de Puerto Vallarta, para abrir una nueva ruta marítima entre el continente y las islas.
“Una de las ventanas de oportunidad es Boca de Chila, que está pegado a Puerto Vallarta, para empezar a promocionarnos a todo el turismo internacional que llega a ese destino”, sostuvo.
De acuerdo con el director de Turiimar, el nuevo puerto, que es construido por la Marina, estará listo en mayo y será un detonante turístico.
“Estoy convencido, y es casi nuestra directiva, que 2025 vamos con una proyección de ventas más ambiciosa, estamos buscando que nos conozcan más sin perder la calidad, porque no queremos saturar la isla, pero la proyección que trae la empresa es de más eventos que arrojen mejores números”, concluyó Gómez Conejo.