Jesús Madueña Molina, el líder que requiere la UAS

Alfonso Carlos Ontiveros Sala
El Rector Titular de la Universidad Autónoma de Sinaloa, el líder natural que se requiere para continuar consolidando la Casa de Estudios más importante de Sinaloa.
En un proceso de elección rectoral como se vive en estos momentos, la crítica es natural, pero debe ser expuesta con respeto y sin recurrir a la ofensa y a la difamación.
Las contiendas en las instituciones educativas se desarrollan con propuestas y programas que eleven los estándares de calidad en una comunidad universitaria deseosa de encontrar en quienes aspiran dirigir la Casa Rosalina, una fuente de conocimientos que les inspire confianza y seguridad en su formación profesional.
Los jóvenes se decepcionan ante la contienda con ofensas, y ese descontento necesariamente habrá de reflejarse en el voto que habrá de emitirse el próximo 09 de abril.
La comunidad universitaria Rosalinaya decidió en favor de quien votarán. Desechará la postura belicista y difamatoria de la Dra. Díaz Quiñónez, quien no ha tenido empacho en conducirse de manera irrespetuosa contra su oponente y se resiste a recogerle lo conceptuoso de sus propuestas y lo que quiere para la comunidad universitaria uaseña.
La postura institucional de Madueña Molina, Dra. Denisse, ha sido en todo momento de respeto hacia usted, pero en cambio, usted ha respondido de manera soez y desoyendo las recomendaciones de respeto que le ha realizado la Comisión de Elecciones y Consultas.
No olvide, que, así como usted, los integrantes de dicha Comisión también son universitarios y que su única misión es cumplir con el mandato impuesto por la ley orgánica, el estatuto general y el acuerdo del Consejo Universitario.
Dra. Denisse, reconozca que el liderazgo del Dr. Madueña Molina es el que abandera a la UAS y en quien confían y apoyan los universitarios Rosalinos.
Madueña Molina ha sido respetuoso en todo momento con usted y sus aspiraciones, pero usted ha desoído ese compromiso en la contienda.
Recuerde que aspira dirigir una institución de educación universitaria, por lo que su comportamiento no ha sido afín a su formación académica ni tampoco el grupito que la sigue. Pero además, tampoco le abona a sus aspiraciones, esos medios periodísticos que agarraron partido en contra de la UAS y del Dr. Madueña Molina. Sus comentarios parecen más intencionados para extorsionar y no dirigidos hacia una crítica objetiva, imparcial y profesional.
La sociedad sinaloense lo sabe, los Padres de Familia y la comunidad universitaria Rosalina, repudian esas posturas difamantes por el inadecuado uso de la prensa y del periodismo. Los uaseños, están a unas horas de refrendarle la confianza y el liderazgo que lo distingue al Dr. Jesús Madueña Molina para que con su programa institucional con visión de futuro 2029, siga impulsando el vuelo del águila Rosalina hacia la cúspide.
Una Universidad aliada de los jóvenes será la mejor opción para su formación profesional. Con Madueña Molina la UAS será seguirá siendo el granito de oro sinaloense.