CFE lanza descuentos por temporada de calor; estos estados tendrán Subsidio de Verano

De cara a la llegada de la primavera, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) trabaja no solo en el mantenimiento del servicio de energía en distintos rincones de México, sino que analiza el incremento de la temperatura para hacer efectivos los Subsidios de Verano. Estos descuentos ya han comenzado a aplicar en algunas zonas desde el mes de febrero.

La entidad pública redobla esfuerzos ante la llegada del calor en que el consumo de energía comienza a elevarse debido a la utilización de ventiladores, aires acondicionados y refrigeradores. Por tal motivo, no solo debe asegurar que transformadores y líneas de la red se encuentren en buen estado, sino que aborda campañas solicitando un uso responsable del servicio a los ciudadanos y articula descuentos para no afectar los bolsillos de muchos usuarios. 

¿Qué estados tendrán descuentos en el servicio?

Según los informados por Comisión Federal de Electricidad (CFE), el Subsidio de Verano comienza a regir cuando la temperatura comienza a elevarse y se registran un incremento en el consumo de energía. Sin embargo, esto es determinado por región, motivo por el cual algunos usuarios ya están siendo alcanzados por el descuento.

El esquema tarifario vigente de la CFE, que puede consultarse en el portal web www.cfe.mx, se encuentra detallada la información sobre la naturaleza de las tarifas domésticas, su regulación y cuotas aplicables. En este se pueden encontrar las categorías  1, 1A, 1B, 1C, 1D, 1E y 1F que hacen referencia a las tarifas de servicio de uso doméstico y en donde se puede consultar el mínimo de consumo mensual que se debe tener y las cuotas, incluidos los descuentos, que se le aplicarán.

La temperatura como base de los descuentos

Que los ciudadanos sean destinatarios de descuentos en su servicio de energía dependerá exclusivamente de la región en la que habiten y la temperatura promedio que en estos puntos se registre. La medida está enfocada en los seis meses considerados por la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales como los más cálidos del año.

La CFE posee un sitio web para consultar las tarifas. Fuente: CFE  
La CFE posee un sitio web para consultar las tarifas. Fuente: CFE  


En este marco, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ya ha diferenciado las regiones, categorías y temperaturas promedios que tendrá en cuenta para aplicar el Subsidio de Verano. A continuación, te detallamos los parámetros empleados para realizar ajustes en los recibos: 

  • 1A: regiones con temperaturas media mínima de 25 grados. 
  • 1B: zonas con temperatura media mínima de 28 grados. 
  • 1C: regiones con temperatura mínima de 30 grados.
  • 1D: territorios con temperatura media mínima de 31 grados. 
  • 1E: zonas con temperatura mínima de 32 grados. 
  • 1F: territorios con temperatura media mínima de 33 grados. 

Objetivos de la CFE


El Subsidio de Verano tiene la finalidad de aliviar económicamente a los ciudadanos de México ante el incremento de la temperatura que intensifica el consumo de energía en los hogares. El subsidio está destinado a servicios de baja tensión por lo que servicios de energía de uso general no serán alcanzados por este beneficio.


La Comisión Federal de Electricidad (CFE) aconseja a los usuarios consultar en su portal web www.cfe.mx el cuadro tarifario vigente, y en simples pasos, con los datos de su recibo, saber si tendrán descuentos en los próximos meses. Al respecto, los ciudadanos pueden ingresar en el sitio y dar clic en “Mi Espacio” y, tras registrarse, podrán acceder a distintas funciones para gestionar su servicio eléctrico. 

Share

You may also like...