Formación docente: Clave para transformar la educación en México
Gerardo González Acosta
Más de 8 mil 200 Maestros adoptan nuevas metodologías pedagógicas con la Colección Pedagogía y Juego, innovación educativa en México, señala aeioTÜ — La formación y capacitación constante de profesores son pilares fundamentales para mejorar los sistemas educativos en México, señalaron expertos de la organización aeiouTü.
Añadieron que la Nueva Escuela Mexicana (NEM) y la Estrategia Nacional de Formación Continua 2024 impulsan un modelo que promueve inclusión, equidad y ciudadanía crítica en las aulas.
“Con iniciativas como la Colección Pedagogía y Juego, creada por aeioTÜ, Robotix y Educación para Compartir, los docentes adquieren herramientas prácticas para diseñar entornos inclusivos y experiencias pedagógicas innovadoras”, explicaron.
Este proyecto es avalado por la Fundación LEGO y refuerza nuevas metodologías como la educación en ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas (STEAM por sus siglas en inglés) y aprendizaje lúdico.
Más de 8 mil Maestros capacitados
Hasta la fecha, más de 8 mil 200 Maestros han sido capacitados a través de esta colección, “posicionándola como un modelo clave para avanzar hacia una educación integral y transformadora en México”.
La Colección Pedagogía y Juego incluye tres talleres diseñados para fortalecer las competencias docentes.
“Ambientes Favorables para el Aprendizaje a través del Juego”, desarrollado por aeioTÜ, ofrece estrategias para crear entornos educativos que fomenten el desarrollo integral del estudiante mediante el juego.
Robotix complementó esta propuesta con el taller “Aprendizaje basado en proyectos a través del juego”, que capacita a los Maestros en el uso de metodologías STEAM para diseñar experiencias significativas e inclusivas en el aula.
Por su parte, Educación para Compartir presentó “Evolución y Juego”, enfocado en estrategias lúdicas para fortalecer habilidades socioemocionales y fomentar la colaboración escolar.
Con su impacto, la colección está registrada en el catálogo de formación continua de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y es implementada en diversos estados.
“La capacitación docente no solo transforma las prácticas educativas, sino también construye un futuro más equitativo y prometedor para las infancias mexicanas”, expresaron la organización.
Formación docente: Clave para transformar la educación en México