El PAN dice que no descarta a Salinas Pliego como su candidato presidencial para 2030

En una reciente entrevista con el diario El País, Jorge Romero Herrera, dirigente nacional del PAN, planteó la posibilidad de que Ricardo Salinas Pliego sea el candidato del blanquiazul para la elección presidencial de 2030.

¿Ricardo Salinas Pliego podría ser el candidato del Partido Acción Nacional para la Presidencia de México en 2030? A decir de Jorge Romero, dirigente nacional del blanquiazul, esa es una posibilidad si es que el empresario estuviera interesado y la ciudadanía también mostrara un apoyo hacia él.

En una reciente entrevista que ofreció al diario El PaísRomero Herrera fue cuestionado sobre las caras que Acción Nacional ve como prospectos para la siguiente elección presidencial, ante lo cual señaló al presidente de Grupo Salinas como una de las opciones.

“A Ricardo Salinas Pliego lo veo con perfecta claridad. Si él se anima, avanza y vemos que va creciendo en el ánimo, por supuesto que no lo descartamos”, indicó el líder panista, quien afirmó que nadie está descartado en el partido, ya sea que formen parte del mismo bloque político o no.

Las declaraciones del dirigente nacional del PAN se dan en un contexto donde el propio Salinas Pliego ha dejado entrever sus intenciones de convertirse en Presidente de México bajo su Movimiento Anticrimen y Anticorrupción (MAAC), frente opositor al actual Gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y la Cuarta Transformación (4T) que fue presentado formalmente en septiembre.

Si bien el empresario, que en días recientes ha recibido fuertes golpes por parte del Poder Judicial que le ordenó el pago de más de 40 mil millones de pesos que adeuda al fisco mexicano, no ha expresado abiertamente su deseo de competir por la Presidencia, sí ha emitido varios mensajes en los que da a entender dicha posibilidad, con el objetivo de sacar a los “zurdos de mierda” del país.

“¡Es momento de unirnos por un México próspero! Mi esposa, María Laura Medina, y yo estamos convencidos de que todos merecemos vivir en un país en paz y sin corrupción; un país donde el Gobierno no esté aliado con los delincuentes y donde, al menos, se nos garantice vivir tranquilos. ¿Tú estás a favor de un México sin violencia y sin corrupción, o prefieres que continúe la corrupción?”, publicó el empresario en X el 15 de septiembre, cuando lanzó un mensaje para competir con el Grito que dio Sheinbaum Pardo con motivo de la Independencia de México.

También, a mediados de octubre, en un evento que organizó con motivo de su cumpleaños número 70, el dueño de Grupo Salinas ofreció un discurso lleno de anécdotas, reflexiones y declaraciones que apuntaron a una nueva etapa en su vida pública: la búsqueda de la Presidencia.

En un tono directo y provocador, el magnate, que adeuda 74 mil millones de pesos al Servicio de Administración Tributaria (SAT) y que ha compartido sus intenciones políticas rumbo al 2030, repasó su trayectoria y lanzó una crítica directa al Gobierno federal, al que ha acusado en múltiples ocasiones de orquestar una persecución política en su contra.

“Después de 40 años de hacer negocios y cosas, creo que es momento de retomar el tema de la cosa pública”, declaró ante familiares y amigos. “¿De qué sirve tener negocios y ser exitosos cuando el entorno se te ‘despedorra’ de las manos?”, cuestionó.

Salinas Pliego anunció que en los próximos 20 años que le quedan buscará entrar en una “nueva etapa”, que definió como “otro reto”. Aunque no detalló si se trata de una candidatura formal, el tono del mensaje dejó entrever una intención política clara. El empresario cerró con una frase que encendió las redes: “¿Y por qué no? Sacar a los zurdos de mierda y mandarlos a chingar a su madre”. Posteriormente, las y los asistentes le aplaudieron y le gritaron: “¡Presidente! ¡Presidente”.

Margarita y Anaya, otros presidenciables del PAN

En la entrevista que sostuvo con El País, el dirigente nacional del PAN, Jorge Romero Herrera, también mencionó los nombres de Margarita Zavala y Ricardo Anaya como posibles cuadros para competir en la elección presidencial de 2030.

“Si Margarita Zavala levantara la mano, pero súper absolutamente claro que sí”, declaró el líder de Acción Nacional, y afirmó que a Ricardo Anaya “lo conoce todo el país”, recordando su pasada candidatura en 2018.

Otros de los nombres que fueron planteados por Romero Herrera fueron los de la Gobernadora de Chihuahua, Maru Campos; Libia García, Gobernadora de Guanajuato; Tere Jiménez, Gobernadora de Aguascalientes; Mauricio Kuri, Gobernador de Querétaro; y hasta Mauricio Vila Dosal, exgobernador de Yucatán y actual Senador.

“Tenemos perfiles de sobra y no nos cerramos a los externos”, afirmó el dirigente del PAN.

Asimismo, al ser interrogado sobre si él mismo estaría dispuesto a contender por la Presidencia de México, sostuvo que no lo haría, pues considera “absolutamente incompatible querer ser director técnico y delantero”. “No se vale, no se debe”, enfatizó.

Share

You may also like...