Lanza la Facultad de Psicología de la UAS registro a su Primer Congreso Internacional de Psicología Científica 2025 y su III Jornada de Investigación

La Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de sus cuerpos académicos, invita a estudiantes, docentes, profesionales de la salud mental y público interesado a participar en el I Congreso Internacional de Psicología Científica y III Jornada de Investigación en Psicología 2025, a realizarse los días 20 y 21 de noviembre en la Torre Académica Culiacán.

Al anunciar lo anterior, la doctora Marisol Martínez Miramontes, docente de la facultad y presidenta del comité organizador habló sobre el objetivo de este encuentro académico que reunirá a especialistas nacionales e internacionales para compartir avances, investigaciones y experiencias, todo ello orientado a fomentar una visión científica dentro de la disciplina.

“La idea es compartir las experiencias, los resultados de investigación sobre la práctica profesional que nosotros tenemos y el objetivo principal en realidad es que nosotros podamos aumentar este pensamiento científico en nuestra comunidad estudiantil”, precisó.

Indicó que la inauguración oficial está programada para el 20 de noviembre a las 9:00 horas y que el programa contempla dos conferencias magistrales. La primera será impartida por la doctora Cristina Bruel, de la Universidad de Caxias do Sul de Brasil, titulada “Feminismo en movimiento: entre la memoria y la acción en tiempos globales”.

La segunda conferencia correrá a cargo del doctor José Ángel Vera Noriega, de la Universidad de Sonora (Unison), quien presentará un análisis sobre deserción y rezago en estudiantes de psicología de la UAS.

Además, se impartirán talleres especializados y presentación de ponencias sobre violencia, procesos cognitivos, investigación aplicada, entre otros tópicos relevantes de la psicología. También se realizará la presentación de dos libros de profesores de la Facultad de Psicología de la UAS.

“Es una oportunidad de actualizarnos sobre lo que se hace en Psicología, no solo lo que nosotros dentro de la institución hacemos, sino lo que hacen otros profesores en otras universidades, lo que hacen otros estudiantes y justo se trata de eso, de compartir esas ideas, esas experiencias que nos puedan ayudar a enriquecernos como psicólogos, pero siempre con una mirada científica”, expresó.

Martínez Miramontes informó que el evento tiene una cuota de recuperación de 350 pesos. El registro puede realizarse hasta el 19 de noviembre a través del WhatsApp 667 316-17-26 o en el Instagram oficial del congreso: @jpsicologiauas, donde se encuentran los códigos QR para inscripción, la elección de talleres y el programa general del evento.

“Los esperamos en el primer Congreso Internacional de Psicología Científica, será 20 y 21 de noviembre en la Torre Académica, los invitamos”, convocó.

Share

You may also like...