De nuevo Gildardo Leyva en la mira de la ASE

Eduardo Sánchez Encinas

El señor de las cachuchas truena a El Fuerte y se ve amenazado por los resultados del informe de fiscalización de la Auditoría Superior del Estado

Esta vez el probable daño a la hacienda pública es de más de 12 millones de pesos de acuerdo a la fiscalización del ejercicio del 2024

Gildardo Leyva Ortega de nuevo está frente al pelotón de fusilamientos de la ASE. Aún no sabe si sobrevivirá.

El señor de las cachuchas suma irregularidades en la Auditoría Superior del Estado de 2022 al 2024 por más de 38 millones de pesos. Sería un robo menor.

Esta vez el probable daño a la hacienda pública es de más de 12 millones de pesos de acuerdo a la fiscalización del ejercicio del 2024

Por detalles técnicos se les llama probables desfalcos, daños a la hacienda pública o recuperaciones por 18 millones 736 mil 441.05 pesos en 2022, 7 millones 615 mil 156 mil 834.86 en 2023 y 12 millones 296 mil 615.78 pesos en 2024.

De nuevo Gildardo Leyva en la mira de la ASE

“Perro huevero, ni aunque le quemen el hocico”

El Informe Individual de la Revisión y Fiscalización Superior de la Cuenta Pública, correspondiente al ejercicio fiscal 2024 del Municipio de El Fuerte deja en claro que “se presume un daño o perjuicio, o ambos, a la Hacienda Pública” y por consiguiente debe haber recuperaciones.

El dictamen se precisa en las páginas 224 y 225 del informe entregado a los Diputados y que ya es público en el sitio de la ASE:

“Respecto de la muestra auditada, se determinaron recuperaciones probables por $12,296,615.78 (doce millones doscientos noventa y seis mil seiscientos quince pesos 78/100 M.N.)…”

Dictamen de la ASE del ejercicio 2024

Los motivos de las irregularidades abundan y peor aún, brotan para dejar al descubierto la abreviada capacidad para lograr la eficacia y la transparencia en la administración de los recursos del Tesorero Esteban Adrián Laureán Soto y del propio Alcalde Gildardo Leyva Ortega.

Los errores son comunes: “omisión de la documentación justificativa del gasto; deudores diversos que no han sido recuperados o comprobados; pagos de actualizaciones y recargos por incumplimiento de obligaciones fiscales; omisión del reintegro de recursos a la Tesorería y; pagos de obras que no están beneficiando a la población debido a que no se encontraron operando”.

Las obras que inaugura y luego siguen sin operar por falta de suministro eléctrico

Perro, Presidente y Gato: animal ingrato

El reporte habla de varias obras que no operan a pesar de haberse concluido y pagado. Agua para subsistir y electrificaciones que hasta el primer semestre de este año no beneficiaban a nadie.

De acuerdo a la ASE existe un probable daño a la hacienda pública por un millón 013 mil 609.41 pesos por la construcción de una ampliación de electrificación en San Blas en el sector Chuletas que aún no funciona porque carece de suministro eléctrico de parte de la CFE.

Obra que carece de suministro eléctrico de parte de la CFE

Otros perjuicios más se dieron en 6 pozos profundos en diversas comunidades del Municipio que no operan ni benefician por el mismo motivo. A la fecha de la publicación (22 de agosto 2025) y testado (5 de septiembre 2025) del informe las observaciones no eran solventadas.

Las recuperaciones ahí serían un millón 514 mil 673.40 pesos por un pozo profundo en la localidad de lo De Vega, un millón 469 mil 408.86 en Agua Calientita, un millón 870 mil 895.96 en Bateve, un millón 465 mil 714.59 en La Laguna, un millón 473 mil 442.92 en El Tepehuaje y 2 millones 045 mil 874.49 pesos en la localidad de Montoya.

Obras prioritarias y muy necesarias que no funcionan de forma regular y que solo hablan de la ineficiencia administrativa clásica del señor de las cachuchas, Gildardo Leyva Ortega y Compañía SA de CV.

Share

You may also like...