El Jardín de Niños de la UAS se consolida como un referente educativo en Sinaloa, tras 49 años de brindar educación de calidad y humanista

El Jardín de Niños de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) se ha consolidado como un espacio de formación integral donde las niñas y los niños aprenden, conviven y crecen felices, a partir de un modelo educativo que combina formación académica de calidad, atención emocional, programas de salud y valores humanistas que promueven una infancia plena.

Este lugar educativo que actualmente recibe en sus aulas una matrícula de 387 alumnos, a más de cuatro décadas de haber sido fundado para atender a los hijos e hijas de trabajadores universitarios, se ha afianzado como una de las instituciones preescolares más completas del estado reafirmando su compromiso con el bienestar y buen desarrollo de sus pequeños estudiantes.

“El Jardín de Niños UAS es un jardín muy completo, creo que es de los más completos que puede haber en el estado de Sinaloa, me atrevo a decirlo, porque contamos con muchos servicios como psicología, que es el CIAC, de lenguaje, tenemos nutrióloga, tenemos trabajadora social y tenemos clases especiales como es inglés, educación física, arte, música y neuromotor, contamos con esos servicios que se le ofrece pues a todos los niños del jardín”, destacó la maestra Ariana Patricia Navarro Sillas, directora del Jardín de Niños UAS.

Cada nuevo día, las instalaciones del jardín se transforman en un entorno seguro, cálido y lleno de energía donde el personal docente recibe a las pequeñas águilas para iniciar una jornada llena de descubrimientos, con dinámicas y juegos que se convierten en herramientas que acompañan el aprendizaje significativo y fortalecen las competencias cognitivas, motrices, emocionales y sociales de los niños y niñas.

“Contamos con el personal capacitado en todos los aspectos, en todos los sentidos para que se dé una educación integral a las niñas y niños que aquí están cursando”, enfatizó Navarro Sillas.

El plantel se ha caracterizado por brindar una atención integral donde periódicamente reciben la visita del área de odontología, de optometría, se desarrollan programas como “juego y aprendo a estar sano” enfocado a motivar a los infantes a que lleven un estilo de vida saludable. Asimismo, se fortalece el desarrollo científico, la autonomía, el compañerismo y valores como la empatía, el respeto, la amistad y la inclusión con los talleres que se ofrecen desde las áreas especializadas.

Share

You may also like...