Peso mexicano retrocede frente al dólar y alcanza su peor nivel en dos meses

José Antonio Rivera

El peso mexicano se deprecia contra el dólar la mañana de este martes. La divisa local cae hasta tocar su peor nivel en dos meses, pues los operadores reducen las apuestas por un tercer recorte consecutivo a la tasa de interés de la  Reserva Federal (Fed) en diciembre.

El tipo de cambiospot se ubica en el nivel de 18.6131 unidades por dólar. Comparado con un cierre de 18.4847 unidades ayer, con el dato oficial del Banco de México (Banxico), esto significa para la moneda una caída de 12.84 centavos, equivalentes a 0.70 por ciento.

El precio del dólar opera en un rango entre 18.6681 unidades, un máximo no visto desde el 11 de septiembre, y un mínimo de 18.4799. El Índice Dólar (DXY), que compara a la divisa estadounidense con seis monedas de referencia, se mueve 0.28% a 100.16 unidades.

Las dudas sobre la Fed

El dólar avanza frente a la mayoría de las divisas desarrolladas y en particular lo hace frente a la libra esterlina, que espera la decisión de tasas del Banco de Inglaterra. Su fortalecimiento se da también a medida que aumentan las dudas sobre la decisión de Fed de diciembre.

Las autoridades de la Fed siguen mostrando opiniones divididas sobre la economía, los riesgos que enfrenta y cómo deberían responder. El debate podría intensificarse antes de su encuentro de diciembre, sin datos oficiales debido al cierre parcial del gobierno estadounidense.

De acuerdo con la herramienta FedWatch, de CME, que sigue las operaciones con futuro sobre la tasa federal de fondeo, los operadores descuentan que en diciembre, el banco central podría recortar la tasa clave con 71.10% de probabilidad, siendo aún la apuesta dominante.

“Esperamos que la presión de alza continúe, la superación del promedio móvil de 100 días en 18.61 fortalecerá la depreciación”, dijo Banorte en una nota e identificó el nivel a enfrentar en 18.75. Tras la ruptura al alza, 18.50 es ahora el nuevo nivel clave en la parte baja.

Esperan anuncio del Banxico

En el aspecto local, los operadores se alistan para la decisión de política monetaria del Banco de México, el jueves. Se descuenta ampliamente que continuará disminuyendo el costo de los créditos y dejará la puerta para hacerlo también en su encuentro del próximo mes.

Share

You may also like...