INE reconoce hackeo de sus sistemas durante proceso electoral del 2024

El Instituto Nacional Electoral (INE) reconoció una vulneración a sus sistemas internos durante el proceso electoral del año pasado. A través de un comunicado difundido en redes sociales, la institución reconoció la vulneración a sus sistemas al responder a un usuario sobre la filtración de información.

“El evento al que hace referencia corresponde a una incidencia registrada el año pasado, durante el periodo electoral, que fue atendida y contenida oportunamente”, menciona la postura emitida por el INE.

Según el Instituto Nacional Electoral, hace dos meses se depuraron las cuentas habilitadas con la Red Privada Virtual (VPN, por sus siglas en inglés) a través de las cuales un usuario puede simular una conexión en tiempo real en cualquier parte del mundo.

“Hace dos meses se realizó una depuración total de las cuentas VPN activas, complementada con la implementación y activación del doble factor de autenticación para todo el personal con acceso remoto, reforzando así los mecanismos de protección institucional”.

La institución asegura que no existe evidencia de “vulneración ni indicios de actividad anómala” en sus sistemas que pueda estar en circulación en la dark web.

El comunicado del INE menciona que se realizó una reunión con la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) para verificar que no se vulneraron los sistemas internos. El mismo procedimiento, según el documento, se realizó con el proveedor de seguridad en red contratado por el INE.

“De manera preventiva, un grupo de ingenieros se encuentra en oficinas centrales realizando verificaciones técnicas sobre la infraestructura de comunicaciones y los componentes de seguridad en el segmento de red reportado”, explicó el INE.

Share

You may also like...