Se suma el CIDE a la Jornada Universitaria del Conocimiento UAS 2025 reflexionando sobre el papel de la educación a distancia

El Centro de Innovación y Desarrollo Educativo (CIDE) se sumó a la Jornada Universitaria del Conocimiento UAS 2025, evento que promueve la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) a través de la Dirección General de Investigación y Posgrado, con el objetivo de seguir difundiendo del quehacer científico universitario y fomentar el interés por la investigación entre los estudiantes.

Al poner en marcha los trabajos académicos desarrollados en modalidad virtual, el director del CIDE, el doctor Martín Pastor Angulo, destacó la importancia de crear estos espacios de divulgación, reflexión y aprendizaje que representan una valiosa oportunidad para compartir la producción científica, académica y formativa que impulsa la universidad con un enfoque de responsabilidad social, inclusión e innovación educativa.

Luego de la declaratoria inaugural se dio paso a la conferencia magistral “Educación Digital y Responsabilidad Social: el papel del ECOESAD en la transformación del conocimiento”, a cargo del doctor Luis Alejandro Gazca Herrera, coordinador de Educación Virtual de la Universidad Veracruzana y presidente del ECOESAD, quien compartió que la educación a distancia representa un beneficio para aquellas personas que por alguna cuestión no pueden asistir a la clase convencional, siendo también una respuesta a la necesidad de ampliar el acceso educativo.

“La responsabilidad que nosotros tenemos en cuanto a esta transformación del conocimiento ya como instituciones de educación superior y cómo es que la política educativa nacional está enfocada hacia estos aspectos y modalidades educativas que nos permitan, reitero, ampliar nuestra cobertura, pero bajo unos criterios que tienen que ver con la cuestión de accesibilidad, de equidad, de transformación digital para que, más personas puedan incorporarse a estas modalidades educativas”, expuso.

Cabe decir que el CIDE llevará a cabo esta jornada durante cuatro días en el que se desarrollarán una serie de actividades entre conferencias, conversatorios y paneles buscando fortalecer la formación docente y promoviendo la innovación educativa de acuerdo con los principios del Modelo Educativo UAS 2022 y el Plan de Desarrollo Institucional Con Visión de Futuro 2029.

Share

You may also like...