UIF bloquea cuentas ligadas a presuntos lavadores de dinero acusados por el Departamento del Tesoro

Laura Quintero

México realizó un bloqueo a cuentas de presuntos lavadores de dinero señalados por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, así lo informó la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF).

A través de un comunicado de prensa, la dependencia informó que la OFAC designó a 22 objetivos en México, conformados por 7 personas físicas y 15 personas morales, presuntamente vinculadas con una célula delictiva dedicada al lavado de dinero.

“Derivado de la designación de OFAC, y en el marco de los mecanismos de cooperación internacional de los que es parte el Estado Mexicano en materia de prevención de lavado de dinero y financiamiento al terrorismo, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) instruyó un bloqueo administrativo”, precisó la dependencia.

Contexto: La dependencia explicó que estas medidas buscan impedir que recursos de procedencia ilícita se infiltren o dispersen en la economía nacional y que además tiene que ver con la cooperación con Estados Unidos. 

Medida preventiva

La UIF subrayó que la incorporación en la Lista de Personas Bloqueadas es de carácter preventivo y no constituye una determinación judicial. Tampoco implica prejuzgar responsabilidad penal, ya que se requiere la integración de elementos probatorios.

También detalló que analizará la información financiera relacionada con los sujetos designados. En caso de identificar indicios de actividades ilícitas, se dará vista inmediata a la Fiscalía General de la República (FGR) para los efectos legales correspondientes.

La UIF, que depende de la Secretaría de Hacienda, recordó que todas las acciones de cooperación internacional se realizan en apego a la ley mexicana y con el objetivo de proteger la integridad del sistema financiero.

Asimismo, enfatizó que los bloqueos administrativos en territorio nacional se aplican atendiendo las designaciones de autoridades extranjeras como la OFAC, y responden a los compromisos internacionales asumidos por el Estado Mexicano en materia de combate al lavado de dinero y financiamiento al terrorismo.

Share

You may also like...