Declaran culpable al exgobernador de Nayarit por falsificación de documentos; continuará proceso por lavado de dinero

Carlos Salas
Roberto Sandoval Castañeda, exgobernador de Nayarit, fue declarado culpable de falsificación de documentos para apropiarse ilegalmente de un terreno en el municipio de San Blas.
El fallo, emitido por un tribunal de enjuiciamiento, se suma a otros procesos por corrupción que enfrenta el exmandatario, quien permanece recluido en el Cefereso número 4 “El Rincón” en Tepic desde junio de 2021. La audiencia para individualizar la sanción está programada para el 11 de septiembre de 2025, cuando se determinará la pena específica que deberá cumplir.
El caso se centra en la apropiación de un terreno de 58 hectáreas con vocación agrícola y ganadera en la localidad de Aután, San Blas. En 2012, Sandoval falsificó la firma del propietario original, Rubén “N”, para registrar el predio a su nombre.
Posteriormente, el 29 de marzo de 2015, ya como gobernador, fue inscrito como ejidatario número 227 de Aután, lo que le permitió acceder a tres predios adicionales. El registro quedó asentado en el folio de reconocimiento de asamblea ejidal correspondiente a una sesión celebrada el 19 de octubre de 2017.Comunicado oficial de la FGE Nayarit. (FOTO: FB: FGE Nayarit)
Primer juicio oral contra un exgobernador en México
La Fiscalía General del Estado de Nayarit informó que, aunque las partes involucradas alcanzaron un acuerdo reparatorio fuera del ámbito de la Fiscalía, el proceso penal continuó de oficio debido a la gravedad de la afectación.
El caso, identificado bajo la causa penal 850/2020, representa el primer juicio oral contra un exgobernador en México, lo que resalta su importancia en el combate a la corrupción tanto a nivel estatal como federal.
Además de la condena por falsificación de documentos, Sandoval enfrenta otros procesos penales por lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y asociación delictuosa. Estas acusaciones forman parte de una investigación más amplia sobre presuntos actos de corrupción cometidos durante su administración al frente del gobierno de Nayarit entre 2011 y 2017.
Tras concluir su mandato, Sandoval abandonó el estado y fue declarado prófugo de la justicia en noviembre de 2020. Su detención ocurrió el 6 de junio de 2021 en Linares, Nuevo León, el mismo día de las elecciones para renovar la gubernatura de Nayarit.La defensa del exgobernador aún puede apelar la resolución, ya que se trata de una sentencia de primera instancia. (FOTO: FB: Roberto Sandoval Castañeda)
La defensa del exgobernador aún puede apelar la resolución, ya que se trata de una sentencia de primera instancia. Hasta el momento, no se ha confirmado si se presentará algún recurso legal contra el fallo. Las próximas semanas serán clave para conocer la sentencia definitiva que enfrentará Sandoval.
El desenlace de este proceso podría marcar un precedente relevante para el sistema judicial mexicano, al tratarse del primer juicio oral contra un exgobernador. La Fiscalía de Nayarit ha reiterado su compromiso de informar oficialmente sobre los avances de este caso, considerado de interés social.
En los próximos días, el tribunal dará a conocer la sentencia individualizada, que podría implicar una pena de al menos seis años de prisión y la imposición de una multa para el exgobernador.