Lleva Bienestar Universitario el taller “Raíces de cambio” a estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Educación, promoviendo la cultura de la paz

Con el objetivo de promover la responsabilidad social y la cultura de paz positiva, la Unidad de Bienestar Universitario de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) realizó el taller “Raíces de cambio”, para estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Educación, a cargo de la ponente Yedid Castañeda Leyva, responsable del programa de Acción Social y Emprendimiento de la Casa Rosalina.

“El taller consiste en promover la responsabilidad social y la cultura de paz positiva, sabemos que toda la universidad está en un programa de paz, entonces este taller aplica en esta temática y pues sobre todo para desarrollar habilidades comunicativas y de trabajo en equipo que serían las fortalezas personales y colectivas”, refirió.  

Señaló que este taller consistió en dos sesiones, donde los estudiantes identificaron una problemática local con impacto social, para desarrollar en equipo una solución bajo una metodología paso por paso y explicando dónde lo van a aplicar y cómo lo van a aplicar.

En ese sentido, Castañeda Leyva subrayó que este programa nace con la finalidad de crear en los estudiantes la inquietud de ser agentes de cambio e incentivar a la paz positiva bajo el desarrollo de un prototipo social y que cada facultad cuente con esta herramienta y al final del semestre estos proyectos se puedan aplicar en cada uno de los espacios, tanto dentro como fuera de los campus universitarios y así ser agente de cambio. 

Destacó que este taller se aplicará en distintas facultades de la máxima casa de estudios sinaloense, ya que la directora de la Unidad de Bienestar Universitario, doctora Sofia Angulo de Madueña, preocupada por la juventud sinaloense, promueve este tipo de programas que estimulan la creatividad y los valores sociales.

Share

You may also like...