Deuda del Fobaproa ya no será deducible a impuestos para bancos: Sheinbaum

Atzayacatl Cabrera
La presidenta Claudia Sheinbaum adelantó que en el Paquete Económico de 2026 las aportaciones de los bancos para la deuda del Fobaproa, hoy Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB), ya no serán deducibles de impuestos.
En la conferencia mañanera de este viernes, la presidenta señaló que a partir del próximo año las aportaciones de los bancos a esta deuda ya no serán deducibles de impuestos en las aportaciones de los bancos.
“¿Recuerdan el Fobaproa? Esa deuda que era privada que se convirtió en deuda pública, hay una parte pequeña que aportan los bancos”, comentó.
“La gran mayoría de la aportación al IPAB viene del pueblo de México. Hay otra parte que en la época de Peña Nieto abrieron a bonos, abiertos. Pero resulta que la pequeña parte que aportan los bancos, la deducen de impuestos. Pues ya no la van a deducir, a partir del próximo año. Eso es parte del paquete que vamos a presentar”, puntualizó.
El IPAB, antes Fondo Bancario de Protección al Ahorro (Fobaproa), es un fondo de emergencia que se creó en la década de los 90 para rescatar a la banca del país durante la crisis económica de 1994.
Mediante este fondo el Estado mexicano asumió la deuda de los bancos y ésta se hizo pública por lo que se continúa pagando hasta la fecha.
La mandataria federal detalló que con esta actualización en el Paquete Económico de 2026, se prevé una recuperación de 10 mil millones de pesos.
Contó que esta decisión la tomó a partir de conversaciones que sostuvo con directivos de bancos y consideró que ninguno de los bancos se va a negar a pagar.
“Es algo que incluso con algunos dueños de los bancos lo platiqué (…) Creo que van a cooperar todos los bancos”, dijo.
El Paquete Económico 2026, que incluye las leyes que regulan los ingresos y egresos del Estado, se presentará el próximo lunes 8 de septiembre en la Cámara de Diputados.
La mandataria federal adelantó que luego de que la Secretaría de Hacienda entregue el Paquete Económico en San Lázaro, el martes se realizará una conferencia de prensa para dar los detalles del mismo y el miércoles también se presentará en la mañanera.
Aunque evitó profundizar en detalles apuntó que para el siguiente año también se incluyen erogaciones para proyectos científicos y humanistas definidos y que son de prioridad para el gobierno federal.