México y EU establecen grupo de alto nivel para acciones en materia de seguridad

Anahí Del Ángel

Como parte del entendimiento en materia de seguridad, México y Estados Unidos acordaron la conformación de un “grupo de alto nivel” que tendrá como objetivo dar seguimiento a las acciones de ambos países dentro de sus propios territorios, anunció el titular de la Secretaría Relaciones Exteriores (SRE), Juan Ramón de la Fuente.

En conferencia de prensa conjunta, el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, calificó la reunión de alto nivel que sostuvo previamente con la presidenta Claudia Sheinbaum, y el gabinete mexicano, como muy productiva, y a dicho grupo de alto nivel, como una respuesta a la problemática que entrañan los cárteles del narcotráfico, a los que nombró como organizaciones criminales terroristas.

Además, el funcionario estadunidense indicó que la relación entre ambas naciones es muy importante, pues –por la vecindad– se tienen amenazas, peligros y problemas en común que se deben atender. Rubio aseguró que, en los últimos 8 meses, la cooperación entre México y Estados Unidos ha llegado a un nivel histórico.

Jamás en la historia de los dos países ha habido el nivel de cooperación como el que hay en estos momentosCooperación al nivel que respeta la integridad, la soberanía de ambos países, pero que, a la misma vez, es una cooperación que ha llevado a resultados concretos, que hemos visto en las cifras”.

Como ejemplo, Marco Rubio citó el traslado de 55 criminales que Estados Unidos pidió al gobierno de México, y que fueron entregados por el Gabinete de Seguridad Nacional en dos tandas. Ellos, dijo, ya se encuentran en procesos judiciales ante cortes federales estadunidenses. El secretario de Estado estadunidense expresó que los traslados y sus operativos fueron difíciles, pero que los aviones mexicanos llevaron a los individuos a las cárceles del vecino país.

Asimismo, indicó que ambos países comparten información de inteligencia relacionada con temas de seguridad, se provee de equipo y entrenamiento de ambas partes, y que todo eso ha sido clave en esta cooperación. No obstante, insistió en que todavía queda mucho por hacer, porque “los cárteles [del narcotráfico] son una amenaza a la seguridad nacional de México y de Estados Unidos, y por eso tiene toda la lógica cooperar y trabajar en conjunto”.

Por su parte, el titular de Relaciones Exteriores detalló que el grupo de alto nivel que se crea a partir de este acuerdo, supervisará el trabajo de autoridades del país propio que incluyen “medidas para contrarrestar a los cárteles, fortalecer la seguridad en la frontera, eliminar los túneles fronterizos clandestinos, abordar los flujos financieros ilícitos, mejorar la colaboración para prevenir el robo de combustible, incrementar las inspecciones, investigaciones y procesos judiciales para detener el flujo de drogas y de armas”.

Juan Ramón de la Fuente indicó que de esta manera ambos gobiernos reafirman su intención de cooperación para mantener la seguridad con apego a los principios de: “reciprocidad, respeto a la soberanía e integridad territorial, responsabilidad compartida y diferenciada así como en la confianza mutua”. Todo ello, con la finalidad de “desmantelar el crimen organizado trasnacional mediante una cooperación reforzada entre nuestras respectivas instituciones de seguridad nacional, cuerpos de seguridad y autoridades judiciales”.

El funcionario federal reconoció que las autoridades mexicanas ya colaboran para “atender el movimiento ilegal de personas a través de la frontera” y que este nuevo entendimiento mediante acciones específicas e inmediatas “fortalecerá la seguridad a lo largo de nuestra frontera compartida, detendrá el tráfico de fentanilo y otras drogas ilícitas y pondrá fin al tráfico de armas”.

Finalmente, destacó que la “estrecha coordinación” alcanzada hasta ahora “ha permitido asegurar la fronterareducir el tráfico de fentanilo y avanzar en el cambio de inteligencia, todo dentro de nuestros respectivos marcos legales”, por lo que para continuar dando resultados “los dos gobiernos tienen la intención de fortalecer aún más la colaboración en materia de salud pública y coordinar campañas para prevenir el abuso de sustancias ilícitas y de opioides”. Y recordó que todo se hace en el marco del respeto a las soberanías.

Share

You may also like...