Primera sesión de la nueva Corte será 10 días después de asumir el cargo; está programada para el 11 de septiembre

Julio Astorga
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) acordó sesionar por primera vez con su nueva integración hasta el 11 de septiembre, diez días después de que asumieran el cargo los ministros que resultaron electos en los comicios judiciales.
De acuerdo con la lista de asuntos a discutir, la primera sesión se llevará a cabo el jueves 11 de septiembre, a pesar de la promesa de su nuevo presidente, Hugo Aguilar Ortiz, de comenzar a trabajar cuanto antes los asuntos que dejaron pendientes los anteriores ministros.
Esta primera lista incluye únicamente proyectos elaborados por las ponencias de las ministras Lenia Batres, Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz.
Las tres formaban parte de la anterior integración, pero al participar en la elección judicial y resultar ganadoras, continúan en el cargo. Bajo ese contexto es que los primeros temas que serán discutidos y resueltos por el nuevo pleno de ministros serán los proyectos elaborados por esas tres ministras.
El primer asunto enlistado es una acción de inconstitucionalidad promovida por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos en contra de la Ley de salud mental de Chihuahua, con un proyecto elaborado por la ministra Esquivel Mossa.
Otro cambio respecto a la anterior integración de la SCJN es que aparecen como públicos todos los proyectos de los asuntos enlistados.