Grupo Indi, una de las empresas más favorecidas de la 4T, participó en el tramo donde se descarriló el Tren Maya

Grupo Indi, uno de los constructores del tramo del Tren Maya donde este martes ocurrió un descarrilamiento, ha sido uno de los consorcios predilectos en los proyectos de obra de los gobiernos de la 4T.

Con Andrés Manuel López Obrador como jefe de Gobierno del entonces Distrito Federal, Grupo Indi obtuvo un contrato millonario para construir un tramo del segundo piso en 2004.

De 2015 a 2021, las empresas y filiales de Grupo Indi ganaron al menos 50 contratos de obra pública por más de 56 mil millones de pesos.

Fonatur encargó en 2020 a Grupo Indi la construcción de todo el Tramo 3 del Tren Maya, que recorre 159 kilómetros y conecta a Campeche y Yucatán, donde ocurrió el descarrilamiento de este martes.

Para este tramo, Indi creó el consorcio Azvindi Ferroviario, en asociación con el grupo español Azvi.

Este consorcio le compró todo el balasto a prestanombres y empresas de Amilcar Olán, íntimo amigo de los hijos del expresidente López Obrador.

En 2021, en participación conjunta con otras empresas, Indi también estuvo involucrado en una parte del Tramo 5 norte del Tren Maya, y con un contrato por más de 36 mil millones de pesos para la adquisición de trenes y sistemas ferroviarios.

Con Claudia Sheinbaum como jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Grupo Indi ha participado en las obras del Cablebús, los centros de recreación llamados Pilares, el Tren Interurbano México Toluca y la ampliación de la Línea 5 del Metrobús.

GAMI Ingeniería e Instalaciones, empresa filial de Grupo Indi, también obtuvo contratos de más de tres mil millones de pesos para obras en dos líneas del Cablebús en la capital del país y del Tren Interurbano en 2022.

También el gobierno michoacano, encabezado por el morenista Alfredo Ramírez Bedolla, ha favorecido a la empresa, al asignarle en 2023 al consorcio conformado por GAMI Ingeniería Instalaciones, filial de Grupo Indi, y la empresa austriaca Dopperlmayr, un contrato por más de tres mil millones de pesos para la construcción del teleférico en UruapanMichoacán, una obra que, según el gobernador del estado, estará terminada en septiembre de este año.

Share

You may also like...