Arquidiócesis Primada alerta por proliferación de contenidos digitales y entretenimiento “sin alma”

Jorge Salcedo

La Arquidiócesis Primada de México (APM) alertó sobre la creciente proliferación de contenidos digitales, eventos y festivales que para algunos jóvenes representan simples espectáculos o publicaciones en redes sociales, pero que para otros pueden convertirse en el “eco de un mundo emocional roto que encuentra en la exaltación del mal y de la muerte una extraña forma de consuelo” con la que algunos jóvenes empatizan.

En su mensaje editorial de este domingo, la APM señaló que el mundo digital y de entretenimiento no puede ser invadido por “mensajes sin alma, símbolos vacíos o llamados que enaltecen a la muerte”, por lo que llamó a las familias a construir relaciones sostenibles, conscientes y no efímeras.

“El mundo digital y de entretenimiento en el que crecen nuestros jóvenes no puede ser invadido solo por mensajes sin alma, símbolos vacíos o llamados que enaltecen a la muerte. Por ello, les invitamos a generar espacios para que nuestros jóvenes recuperen el afecto humano, la escucha cercana y se reconozcan dignos de vivir”, advirtió la APM.

La comunidad religiosa celebró la reunión del Papa León XIV con más de un millón de jóvenes provenientes de 146 países, algunos de ellos en guerra, durante las fiestas del jubileo en Roma. El Pontífice expresó la importancia de mantener relaciones firmes, leales y sinceras “y de estudiar, amar y trabajar, siguiendo el ejemplo de Jesús”.

La APM convocó a acompañar en la fe a los jóvenes, en especial “aquellos que necesitan consuelo y escucha”, lo que debe ser un llamado social a crear ambientes donde se enseñe a valorar la auténtica amistad, sin filtros ni máscaras digitales.

Share

You may also like...