Crédito de nómina: ahora podrás tomarlo en el banco de tu elección y no sólo donde tienes tu cuenta

Edgar Juárez

En la actualidad, los trabajadores pueden tomar un crédito de nómina únicamente en el banco donde tienen la cuenta en la que reciben su salario.

Sin embargo, hacia adelante, ya podrán solicitarlo en el banco de su elección y que sea de su conveniencia, aunque los descuentos se seguirán realizando de la cuenta de origen.

Lo anterior, luego de que el Banco de México (Banxico) emitió este viernes disposiciones en relación con el uso de prestaciones laborales como respaldo de servicios financieros contratados por los trabajadores, que amplían las opciones de crédito ya existentes.

“El Banco de México emite la Circular 6/2025, mediante la cual se incorpora una nueva modalidad que regula el uso de prestaciones laborales, como respaldo de servicios financieros contratados por los trabajadores”, informó.

El Banxico explicó que esta nueva modalidad permitirá que las remuneraciones y prestaciones laborales depositadas en las cuentas de nómina de los trabajadores, sean utilizadas como fuente de pago de los créditos que contraten con cualquier institución acreedora.

Detalló que con estas disposiciones, se busca ampliar las opciones de financiamiento, permitiendo que cualquier institución bancaria pueda ofrecer un crédito asociado a la nómina.

Asimismo, abundó, se fomentará la competencia entre las instituciones financieras, lo que se traducirá en mejores condiciones de crédito para los trabajadores, al permitirles elegir libremente la institución que les ofrezca el crédito que más les resulte conveniente.

Expuso que las modificaciones y adiciones contenidas en las disposiciones emitidas, establecen una modalidad de crédito adicional a las existentes.

“Esto le permitirá al trabajador, cuando así lo disponga, que las remuneraciones y prestaciones laborales depositadas en su cuenta, sean utilizadas como fuente de pago de los créditos que contrate con cualquier institución acreedora, en condiciones comparables a las que tiene la institución que administra la cuenta de nómina”, agregó.

El Banxico destacó que, con estas medidas, busca promover un entorno financiero más competitivo y accesible, brindando a los trabajadores mayores opciones para satisfacer sus necesidades de financiamiento.

Dichas disposiciones entrarán en vigor a partir del 29 de agosto del 2025.

¿Qué son los créditos de nómina?

De acuerdo con información del propio Banxico, los créditos de nómina son aquellos que se otorgan a los trabajadores, cuyo salario es abonado a una cuenta de nómina en alguna institución financiera.

Hasta ahora, suelen ser ofrecidos por la misma institución bancaria que ofrece el servicio tanto de dispersión de nómina contratado por la empresa, como el de las cuentas de depósito de nómina contratadas por los trabajadores.

A diferencia de otros tipos de crédito de consumo, aquí la institución bancaria descuenta el pago del crédito directamente de la cuenta de nómina del trabajador, sin que tenga que mediar un proceso intermedio para dicho pago.

Hoy los créditos de nómina representan alrededor del 25% del total de los créditos de consumo de la banca.

Al cierre de mayo, el saldo de la cartera de créditos de nómina bancarios ascendía a 402,000 millones de pesos.

Share

You may also like...