MC: desafuero de Rubén Rocha “es un discurso vacío”: Sergio Torres

Álvaro Aragón Ayala

Contra los diputados y Senadores del Movimiento Ciudadano que promueven la Desaparición de Poderes en Sinaloa, incluyendo el desafuero del gobernador Rubén Rocha Moya, el diputado local y coordinador estatal del “partido naranja”, precisó que “nosotros no entramos a esos discursos vacíos que en nada ayudan al pueblo de sinaloense”.

Días atrás, por “gestiones” de Sergio Torres ante las instancias nacionales del MC, los diputados y Senadores Gibrán Ramírez Reyes, Pablo Vázquez Ahued, Laura Irais Ballesteros Mancilla, María Alejandra Bárrales Magdaleno y Daniel Barreda Pavón, presentaron una solicitud ante el Senado de la República pidiendo la Desaparición de Poderes en Sinaloa.

La petición fue para atender una “gestión” de Sergio Torres, quien acudió, en varias ocasiones, ante la dirigencia nacional y los diputados y senadores con el cuento de que “había que hacer algo”, describiéndoles un Sinaloa dantesco, sumido, según él, en la ingobernabilidad, atrapado en una ola de violencia impresionante.

Fue así que diputados y senadores del MC, integrantes de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, buscaron un “punto de acuerdo” para dar entrada a una iniciativa para promover la caída del gobernador Rubén Rocha Moya mediante la figura de la Desaparición de Poderes. 

El argumento esgrimido por los legisladores fue que en Sinaloa impera la “ingobernabilidad” o una “crisis de gobernabilidad” derivada de la “toma de los tres poderes del estado -El ejecutivo, el Legislativo y el Judicial-, generando una autocracia impotente y empobrecedora”.

A juicio de los diputados y Senadores Gibrán Ramírez Reyes, Pablo Vázquez Ahued, Laura Irais Ballesteros Mancilla, María Alejandra Bárrales Magdaleno y Daniel Barreda Pavón, la autocracia ejercida por Rocha Moya provocó un desbordamiento de la violencia en la entidad relacionada -según los emecistas- con el enfrentamiento entre “Los Chapitos” y “Los Mayos”, facciones del Cártel de Sinaloa.

“Los problemas en Sinaloa han exacerbado las preocupaciones de Estados Unidos respecto a la producción de fentanilo, un problema prioritario en su agenda de seguridad nacional. La proliferación de laboratorios clandestinos y la incapacidad de las autoridades estatales para contener la violencia han convertido al estado en un foco rojo para el gobierno estadounidense”, se lee en el proyecto.

De ahí que Movimiento Ciudadano consideró que, en Sinaloa, los Poderes no han podido gestionar la ingobernabilidad derivada de “conflictos provocados por ellos mismos”, lo que afecta “la vida del estado”, por lo que “como ocurrió en tiempos de Cárdenas, es imperativo que se adopten medidas decisivas para salvaguardar la gobernabilidad en Sinaloa”.

Sin embargo, contra la iniciativa de los legisladores del MC, Sergio Torres, coordinador estatal de ese mismo partido, expresó que “nosotros no entramos a esos temas. La gente lo que quiere y lo que es prioridad para las familias sinaloenses, es la seguridad, la salud y la educación. En temas de desafueros la verdad no es un tema que la gente traiga”.

“Nosotros no entramos a esos discursos vacíos que en nada ayudan al pueblo sinaloense”, puntualizó.

LEER: “EXHORTO” DEL MC PARA “RENUNCIAR” AL GOBERNADOR

Share

You may also like...