Efecto fénix: el renacimiento de Jesús Madueña y la nueva era en la UAS

Álvaro Aragón Ayala
Es el triunfo sobre las adversidades. Exacto. La reelección en la Universidad Autónoma de Sinaloa significa el resurgimiento desde las cenizas, simboliza el poderoso renacimiento político-institucional del Rector Jesús Madueña Molina, quien, en el curso de una furiosa campaña de criminalización en su contra, demostró una sorprendente fortaleza moral y espiritual e inteligencia, resiliencia y liderazgo universitario, cualidades que le permitirán seguir fortaleciendo a la Universidad Autónoma de Sinaloa.
Ciertamente, como el ave fénix, símbolo de la eternidad, de la regeneración constante y de la renovación, Jesús Madueña, convertido en polvo, reducido a la nada, emergió, mandando la lectura a la comunidad uaseña y al pueblo de Sinaloa de que el fin marca el comienzo de una nueva era. Sí, es verdad: hace dos años, los opositores de la Universidad del Conocimiento pronosticaron su desaparición del mapa universitario. Esa narrativa prendió al grado de que a Madueña se le llegó a calificar como proscrito.
Y es que, en su primer ciclo Rectoral, Madueña enfrentó, primero, una furiosa campaña de difamación y calumnias, que justificó, después, una despiadada persecución política y judicial que derivó en la suspensión temporalmente de sus funciones. Lo querían fuera de la UAS. En la cárcel. En esa conspiración, no faltaron quienes minimizaban sus capacidades y no le otorgaban el estatus de legítimo dirigente universitario.
En la defensa de la autonomía y la dignidad de la Universidad no le concedían tampoco todos los créditos. Después de la trágica muerte de Héctor Melesio Cuén Ojeda, al que atribuían la propiedad de la UAS, quienes por 20 años mantenían una constante letanía por lograr la dominación de la Casa Rosalina creyeron que Jesús Madueña sería igualmente sepultado en el olvido o desterrado.
Se equivocaron rotundamente. De la nada, acosado por demandas penales, perseguido judicial y políticamente, enfrentando una encarnizada campaña periodística, virilizada, masificada, Jesús Madueña, encabezando a los universitarios puros, aliados de la Universidad del Conocimiento, emprendió una gran cruzada de la reconciliación con las autoridades para poner fin a las diferencias y demostrar su potencial de líder legítimo de la institución de enseñanza superior.
Como en la mesa de la negociación y el reencuentro salió a flote que el fondo y el trasfondo era político, no judicial, que se trataba de un pleito por el control de la Universidad, y que las demandas penales jamás tuvieron basamento legal ni el aval de la Auditoría Superior de la Federación, el gobernador Rubén Rocha Moya intervino y medió para que la Fiscalía General de Justicia de Sinaloa las retirara y ofreció apoyar a la Universidad. El mandatario estatal actuó con justicia.
Efectivamente, con la intervención de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y la buena disposición de Rubén Rocha, a veces representado por el secretario general de Gobierno, Feliciano Castro Meléndrez, se mantuvo el diálogo conciliador con las autoridades, acordando acabar con los diferendos y cambiar el modelo electivo de Rector y directores de la Universidad para abriles canales de oportunidad a quienes argumentaban que con el voto de los estudiantes tomarían fácilmente el mando de institución.
Para de una vez saber si ese sonsonete de los Herederos de la Generación del Insulto era verdad o mentira, se crearon, así, las coyunturas para favorecer a que quienes, a través de la descalificación, exigían la aplicación de una nueva Ley Orgánica, creyendo que ese estatuto y el voto estudiantil les otorgaba una carta patente para asumir el gobierno de la Universidad. Sin embargo, toparon con Jesús Madueña.
Lo que ocurrió despejó todas las dudas. La elección Rectoral del 9 de abril dejó en claro, de manera legítima, democrática, con más de 100 mil votos de apoyo, que Madueña Molina es el indiscutible dirigente de la Universidad Autónoma de Sinaloa. Que los universitarios respaldan su proyecto de Universidad Científica. Que reconocen y apoyan su liderazgo y de que el fin es nada más el comienzo de una nueva era….
LEER MÁS SOBRE EL TRIUNFO Y LA REELECCIÓN DE JESÚS MADUEÑA: LEGÍTIMA Y DEMOCRÁTICA VICTORIA DE JESÚS MADUEÑA