Para mantener activos a los delegados estatales, integrantes de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas hacen curso nacional de capacitación

Los integrantes de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas (OMM) llevaron a cabo un curso nacional de capacitación dirigido a profesores de nivel básico y medio superior interesados en fortalecer sus habilidades como entrenadores de matemáticas, dio a conocer la doctora Guadalupe Russell Noriega, presidenta del Comité Nacional de la OMM, quien explicó que esta actividad se realiza anualmente con el propósito de mantener activos a los delegados estatales, brindándoles formación continua a través de cursos impartidos por entrenadores nacionales.
Este año, señaló, la investigadora de la Facultad de Ciencias Físico-Matemáticas de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) que la capacitación cobró un sentido diferente tras una visita a la Secretaría de Educación Media Superior, donde sostuvieron reuniones con directores nacionales de distintos subsistemas educativos, “a partir de ese acercamiento, surgió el interés de diversas instituciones en conocer más sobre el proyecto académico que impulsa la OMM, lo que permitió integrar a un mayor número de docentes en esta edición del curso”, comentó.
El curso se realizó en las instalaciones del Centro de Investigación en Matemáticas (CIMAT) en Guanajuato y abordó de manera integral las principales áreas de la Olimpiada como geometría, combinatoria, aritmética, álgebra y teoría de números, informó.
Destacó que esta capacitación se enfocó en marcar la diferencia entre la enseñanza tradicional de las matemáticas y el enfoque metodológico propio de la Olimpiada, “participaron 51 profesores provenientes de secundaria, nivel básico y medio superior, quienes vivieron una experiencia formativa orientada a mejorar la manera en que presentan problemas matemáticos a sus estudiantes”, argumentó.
Finalmente, la doctora Guadalupe Russell Noriega informó que existe interés por replicar esta capacitación a nivel nacional a través de la propia Secretaría de Educación Media Superior. Agradeció el apoyo de las instalaciones del CIMAT.
