¡Responsabilidad social! A través de Bienestar Universitario, la UAS colabora en la Jornada Intensiva de Acciones Contra el Dengue en Eldorado
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Unidad de Bienestar Universitario (UBU), en coordinación con la Secretaría de Salud del Estado y el Ayuntamiento de Eldorado llevó a cabo, en la cabecera municipal la Jornada Intensiva de Acciones Contra el Dengue, con el objetivo de promover, prevenir y crear conciencia para reducir los factores de riesgos generados por los brotes y epidemias del dengue que han estado afectando fuertemente a este sector.
El alcalde de Eldorado, el maestro en ciencias Faustino Torres Núñez, y quien es uno de los fundadores de la Preparatoria Vladimir Ilich Lenín de la UAS, subrayó, que este tipo de campañas, donde están participando más de 150 brigadistas de la mencionada unidad académica, contribuye en la reflexión y concientización para actuar y trabajar de manera colectiva, buscando soluciones que ayuden en la erradicación del mosquito.
“Estamos muy contentos, muy agradecidos porque logramos la incorporación de nuestras escuelas preparatorias, y entre ellas de nuestra Universidad Autónoma de Sinaloa, de nuestra querida UAS, decirles que siempre han estado ellos apoyándonos y prestos a apoyar siempre en aquellos eventos sociales, en los de cooperación, de inclusión con nuestra sociedad”, recalcó.
Así también la doctora Yolanda Osuna Russell, directora de la Preparatoria Vladimir Ilich Lenín, destacó la importancia de estas campañas, las cuales buscan promover el ordenamiento ambiental, manteniendo de espacios libres de basura para disminuir el riesgo del dengue, por lo que añadió la invitación que hacen los brigadistas es a que todas y todos se sumen a esta campaña de manera coordinada.
“Nosotros como Universidad Autónoma de Sinaloa estamos aportando con nuestros jóvenes, a través de los promotores de salud, donde ellos fueron capacitados para promover la salud de la población en el Ayuntamiento de Eldorado, nos es muy grato participar en esta actividad. Nuestros jóvenes de servicio social están aportando su granito de arena, están llevando la información, concientizando a toda la población de Eldorado”, acentuó.
La académica universitaria apuntó que, con este tipo de acciones, sin lugar a dudas se fortalece a la Universidad y se crea una cultura de prevención contra el dengue y más cuando en los últimos tiempos hasta defunciones se han tenido.
Es importante mencionar, que a los jóvenes bachilleres de la UAS les tocaron cuatro de las colonias de este municipio y ahí estuvieron tocando casa por casa para entregar trípticos en donde se hace énfasis en lo que es el dengue, síntomas, la exhortación de actuar de inmediato ante la sospecha de padecerlo y el llamado a no automedicarse.
