Encuentro México-Canadá: Fortalecen cooperación ante revisión del T-MEC

Arturo Páramo

La presidenta Claudia Sheinbaum y el primer ministro de Canadá, Mark Carneyacordaron un plan de acción conjunta basado en la prosperidad, la seguridad, la inclusión y la sostenibilidad, mismo que será base para la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), en 2026.

En conferencia de prensa conjunta en Palacio Nacional, durante la primera visita oficial de Carney a nuestro país, los mandatarios coincidieron en que el tratado comercial ha permitido el crecimiento de las tres naciones y ha convertido a América del Norte en la región con la economía más dinámica del mundo, por lo que sólo hay que reforzarlo.

La jefa del Ejecutivo federal confió en que el plan abrirá una nueva etapa con más inversión, empleo, innovación y justicia social.

Y ante la posibilidad de que el presidente estadunidense, Donald Trump, intente dividirlos, Carney respondió que ambos países “se comprometen a no dejarse atrás el uno al otro”.

Ambos líderes, también acordaron trabajo conjunto en el combate a las bandas del crimen organizado, mexicanas y canadienses, que operan en la región.

Imagen intermedia

MÉXICO Y CANADÁ QUIEREN SEGUIR EN EL T-MEC CON EU

La presidenta Claudia Sheinbaum y el primer ministro de Canadá, Mark Carneycoincidieron en que el tratado comercial entre ambos países y Estados Unidos debe mantenerse y fortalecerse, pues ha permitido el crecimiento de los tres países.

Cuestionados sobre si en caso de que el presidente estadunidense Donald Trump intente dividirlosMéxico y Canadá “se comprometen a no tirar el uno al otro delante del autobús”, Carney dijo que ambos países “vamos a trabajar de manera conjunta para llegar a tener un T-MEC mejorado, y vamos a encontrar una solución, sin duda alguna”.

Al respecto, Sheinbaum expresó: “Estamos convencidos que el Tratado Comercial de los tres países es lo mejor para los tres países. Ésa es la mejor respuesta que podemos dar.”

En rueda de prensa conjunta en Palacio Nacional anunciaron que México y Canadá acordaron un Plan de Acción conjunta basado en la prosperidad, la seguridad, la inclusión y la sostenibilidad, y que será de base para la revisión del T-MEC con Estados Unidos en 2026.

Luego, en una declaración conjunta, ambos gobiernos anunciaron que el marco de cooperación entre México y Canadá se elevará al nivel de una asociación estratégica integral.

Anunciaron, además, el Plan de Acción México-Canadá 2025-2028, el cual “será la directriz para llevar a cabo acciones concretas, incluida la colaboración para facilitar el comercio, la inversión y la conectividad portuaria, así como fomentar la cooperación en agricultura, energía, recursos naturales, salud, seguridad, preparación ante emergencias y acción climática”.

Sheinbaum y Carney iniciaron su jornada a las 13:40 horas, cuando el premier canadiense arribó a Palacio Nacional.

Sheibaum explicó que luego de intercambiar obsequios, ella y Carney tuvieron un encuentro privado, posteriormente encabezaron la reunión de trabajo entre sus dos equipos, y más tarde tuvieron un encuentro con empresarios de ambos países.

Estoy convencida que este Plan de Acción fortalece el Tratado Comercial de los tres países de América del Norte y se traducirá muy pronto en beneficios directos para nuestras sociedades, más oportunidades de inversión, más empleos de calidad, más innovación, más justicia social y más prosperidad”, comentó Sheinbaum.

Nosotros estamos, ambos, comprometidos a nuestra alianza estratégica con Estados Unidos y por ello queremos impulsar la relación del T-MEC, para que podamos utilizar este tratado de manera más eficaz. Canadá y México se complementan en sus fortalezas y permanecemos unidos, de manera fuerte en una época de crisis”, recalcó Carney.

Además del tema comercial, acordaron trabajo conjunto en el combate a las bandas del crimen organizado que operan en la región y Carney reconoció que así como existen cárteles mexicanos que operan en Canadá, hay bandas criminales canadienses que actúan en México.

Esta cooperación incluye la seguridad cibernética y la cooperación en el área de la defensa: “Cooperamos con las autoridades mexicanas, compartimos información, estamos profundizando esta cooperación policial y de seguimiento y vigilancia”, dijo.

MANDATARIOS INTERCAMBIAN OBSEQUIOS
La presidenta Claudia Sheinbaum y el primer ministro de Canadá, Mark Carney, intercambiaron obsequios en el inicio de la visita de Estado que realiza el premier canadiense a México.

Sheinbaum ofreció a Carney un alebrije, una de las artesanías de origen oaxaqueño más tradicionales de México.

Para la esposa de Mark Carney, Diana Fox, Sheinbaum Pardo regaló una blusa bordada, y un caja de Olinala, Guerrero.

Por su parte, Carney le obsequió a Sheinbaum una chaqueta deportiva y un balón oficial que se usará en los juegos del Campeonato Mundial de Futbol que se disputen en Canadá.

El balón fue entregado en correspondencia del que Sheinbaum le dio durante la Cumbre del G7, en Canadá, una balón oficial de Mundial elaborado por artesanos wixárikas.

Share

You may also like...