¿De qué mueren los mexicanos? Inegi revela las principales causas

Guadalupe Ponce

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informó que entre enero y marzo de 2025 se registraron de manera preliminar 211 mil 894 defunciones en el país, lo que representa una disminución de mil 445 respecto al mismo periodo de 2024. 

Según las Estadísticas de Defunciones Registradas (EDR), de ese total, 197 mil 242 fallecimientos ocurrieron dentro del periodo de referencia, mientras que el resto correspondió a registros posteriores. 

El Inegi precisó que la información se recopiló a través de certificados de defunción, actas y reportes de oficialías, servicios médicos forenses y agencias del Ministerio Público.

Tendencia a la baja

El instituto señaló que la tasa bruta de defunciones por cada 100 mil habitantes mostró una ligera disminución, ya que, entre 2016 y 2023 había crecido 5.7 puntos y, tras un aumento de 3.3 puntos en 2024, la cifra bajó dos puntos en 2025.

En cuanto a la distribución por sexo, el 44.3% de las defunciones correspondió a mujeres y el 55.6% a hombres. 

Gráfica: Inegi

Principales causas de muerte en mujeres 

En el caso de las mujeres, las enfermedades del corazón encabezaron la lista con 23 mil 903 defunciones, seguidas por la diabetes mellitus con 15 mil 218 y los tumores malignos con 12 mil 461.

La influenza y neumonía se colocaron en el cuarto lugar con 5 mil 428 muertes, mientras que las enfermedades cerebrovasculares sumaron 4 mil 243.

El resto de las principales causas fueron:

  • Enfermedades del hígado con 2 mil 858 fallecimientos.
  • Enfermedades pulmonares obstructivas crónicas con 2 mil 789.
  • Insuficiencia renal con 2 mil 139.
  • Accidentes con 2 mil 136.
  • Septicemia con 1 mil 67 defunciones.

Causas de defunción en hombres

En el caso de los hombres, las enfermedades del corazón ocuparon el primer lugar con 27 mil 475 defunciones, seguidas por la diabetes mellitus con 15 mil 360 y los tumores malignos con 11 mil 217. Los accidentes se colocaron en la cuarta posición con 7 mil 335 muertes, mientras que las enfermedades del hígado registraron 7 mil 239.

En sexto lugar se ubicaron las agresiones, con 6 mil 317 defunciones, seguidas de la influenza y neumonía con 6 mil 274 y las enfermedades cerebrovasculares con 4 mil 796. Además, las enfermedades pulmonares obstructivas crónicas sumaron 2 mil 889 casos y la insuficiencia renal 2 mil 609.

Gráfica: Inegi
Share

You may also like...