México prepara nueva visa electrónica para extranjeros: estos son los Lineamientos

En el documento, aclaró que, tras más de 10 años en operación, es necesario homologar los lineamientos con la normativa vigente.

“Además como parte de las acciones de modernización y simplificación administrativa, la Secretaría de Relaciones Exteriores conformará expedientes digitalizados, recabando datos biométricos, electrónicos y con certificado digital, eliminando de los trámites de solicitud de visa ante los consulados el requisito de fotografía y la presentación de copias, a fin de agilizar los procedimientos y criterios para la atención y resolución de los trámites de solicitud de visa”, destacó.

Señaló que los Lineamientos tienen por objeto establecer requisitos y procedimientos que se deberán aplicar para la atención a solicitudes de visa ordinaria en las oficinas consulares o en las oficinas de atención a trámites del Instituto Nacional de Migración, así como las tramitadas a través de medios y registros electrónicos.

En ese sentido, dichos lineamientos entrarán en vigor a los quince días naturales siguientes al de su publicación en el DOF.

“Las disposiciones aplicables a la presentación de solicitud de visa electrónica estarán sujetas a la implementación del sistema que para tal efecto disponga la Secretaría de Relaciones Exteriores dentro de los ciento ochenta días naturales a partir de la entrada en vigor de los presentes Lineamientos”, aclaró.

Comentó que la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) en conjunto con la Secretaría de Gobernación (Segob), llevarán a cabo acciones necesarias en el ámbito de su respectiva competencia para capacitar y actualizar los procedimientos, sistemas y bases de información derivados de los presentes Lineamientos Generales para la expedición de visas y en particular, la implementación de la Visa Electrónica.

“En tanto esto suceda, las oficinas consulares continuarán conformando expedientes físicos de los documentos presentados para acreditar los requisitos de la solicitud de visa”, precisó.

Lineamientos para extranjeros con nueva visa

De acuerdo con el gobierno de México, serán la digitalización de trámites: se integran expedientes electrónicos, se eliminan documentos impresos como fotografías y se recaban datos biométricos (huellas, iris, firma digital)

Además de una mayor seguridad, pues los documentos públicos de extranjeros deberán presentarse apostillados o legalizados y traducidos al español si están en otro idioma y así se refuerza la verificación de antecedentes y autenticidad de documentos para evitar fraudes

La nueva visa electrónica será emitida por la SRE para visitantes sin permiso para realizar actividades remuneradas que ingresen por vía aérea. Se podrá tramitar, pagar y descargar en línea, con código QR y habrá una mayor coordinación entre la Segob, INM y SRE

¿Quiénes requieren visa nueva?

Las personas extranjeras, nacionales del país con el que México tenga suscrito un acuerdo de supresión de visa o al que se le haya suprimido la visa por una decisión unilateral, no requieren obtener una visa para presentarse en el filtro de revisión migratoria y solicitar su ingreso a México en la condición de estancia de visitante sin permiso para realizar actividades remuneradas.

En el caso de los acuerdos o decisiones unilaterales de expedición de visa exenta de pago de derechos se concederá con base en cada acuerdo o decisión unilateral, y por la temporalidad que se establezca en el propio acuerdo o decisión unilateral, salvo que el gobierno de México decida conceder algún trato especial.

México prepara nueva visa electrónica para extranjeros: estos son los Lineamientos
Foto: Cuartoscuro

En ningún caso la exención del cobro de derechos aplicará para las visas de visitante sin permiso para realizar actividades remuneradas de larga duración y electrónica; visitante con permiso para realizar actividades remuneradas; visitante para realizar trámite de adopción; residente temporal estudiante; residente temporal; o residente permanente, a menos que en el acuerdo que establece la gratuidad se exprese de manera explícita.

Requisitos para nueva visa a extranjeros

De acuerdo con el DOF, los extranjeros necesitan:

Pasaporte o documento de identidad y viaje que sea válido conforme al derecho internacional y vigente, en original.

Original del documento que acredite su legal estancia, si la persona extranjera no es nacional del país donde solicita la visa, y original de escritura pública de bienes inmuebles debidamente registrados a nombre del solicitante con una antigüedad mínima de dos años y constancia de empleo estable con antigüedad mínima de dos años.

Además de documentos que demuestren que cuenta con empleo o pensión con ingresos mensuales libres de gravámenes mayores al equivalente de doscientos veinte días en UMA, durante los últimos tres meses y constancia de empleo estable con antigüedad mínima de un año.

En el caso de personas extranjeras que estudien de manera regular en instituciones de educación superior, deberán presentar original o documento electrónico con certificado digital de constancia de estudios y original de constancia de empleo estable, pensión o beca con ingresos mensuales equivalentes a ciento treinta días en UMA, durante los últimos tres meses.

México prepara nueva visa electrónica para extranjeros: estos son los Lineamientos
Foto: Cuartoscuro

También se podrán solicitar invitaciones de una organización o de una institución pública o privada.

En ese caso, se recibirá la original de la carta responsiva de la organización o de una institución pública o privada que invite a la persona extranjera a participar en algún evento o actividad no remunerada en territorio nacional, la cual deberá contener algunos datos.

Share

You may also like...