Acelera la inflación a 3.74% en la primera mitad de febrero

Santiago Nolasco
La inflación en México se aceleró 0.15 por ciento en la primera quincena de febrero respecto a los 15 días previos. De esta manera, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) se ubicó en 3.74 por ciento a tasa anual durante la primera parte de febrero.
La información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) refiere que la inflación también se encontró en el rango del Banco de México (Banxico), que es de alrededor 3 por ciento un punto porcentual, por segunda quincena consecutiva.
El Inegi también arrojó que el índice de precios subyacente, que excluye bienes y servicios con precios más volátiles o que no responden a condiciones de mercado, se incrementó 0.27 por ciento a tasa quincenal.
Lo anterior significó que la inflación subyacente se ubicara en 3.63 por ciento a tasa anual. El mencionado indicador es aquel que Banxico pone más atención para sus decisiones de política monetaria.
Al interior de la inflación subyacente, los precios de las mercancías subieron 0.21 por ciento en la primera quincena de febrero para llegar a 2.74 por ciento. Por su parte, el índice de los servicios se aceleró de 0.32 por ciento a 4.62 por ciento.
Paralelamente, el índice de precios no subyacente disminuyó 0.25 por ciento en la primera mitad de febrero a 3.98 por ciento en comparación anual.
En el detalle se observó que los precios de los productos agropecuarios cayeron 0.81 a 3.31 por ciento y los de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno crecieron 0.18 a 3.89 por ciento.
¿Qué productos aceleraron sus precios?
El Inegi también informó que los productos que tuvieron una mayor variación en la primera quincena de febrero fueron:
- Huevo 5.28 por ciento
- Loncherías, fondas, torterías y taquerías 0.50 por ciento
- Vivienda propia 0.18 por ciento
- Carne de res 1.11 por ciento
- Restaurantes y similares 0.55 por ciento
Por el contrario, los productos que tuvieron una menor variación en la primera mitad de febrero fueron:
- Jitomate 18.53 por ciento
- Cebolla 7.81 por ciento
- Calabacita 10.27 por ciento
- Nopales 10.66 por ciento
- Gasolina de bajo octanaje 0.18 por ciento