Sheinbaum dice que su gobierno prioriza el T-MEC y pide reciprocidad a Trump

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que su administración prioriza el tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), por lo que pidió al gobierno de Donald Trump reciprocidad y añadió a estar dispuesta a tener otra llamada telefónica con el estadounidense a pocos días de que la prórroga del 25% de los aranceles a todos los productos mexicanos y canadienses expire.
“El asunto es llegar a un acuerdo que permita proteger y garantizar que no haya aranceles entre nuestros países, que continúe el acuerdo comercial y en todo caso que inicie la revisión del tratado comercial que tiene su fecha en el 2026 y que puede iniciar ahora”, dijo la mandataria este lunes en conferencia de prensa.
Sheinbaum aseguró que, además de las conversaciones que ha tenido el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, ella está dispuesta a tener otra llamada telefónica con Trump para llegar a un acuerdo antes del 3 de marzo.
“En todos los temas hay comunicación y lo que necesitamos, pues es cerrar este acuerdo que yo creo que estamos en condiciones de hacerlo”, declaró.
La mandataria añadió que está abierta a imponer aranceles a otros países, siempre y cuando no exista un tratado de libre comercio con ellos, incluido China.
Sheinbaum explicó que México no cuenta con un tratado comercial con China, por lo que los productos del gigante asiático podría tener gravámenes, de acuerdo con el marco de la Organización Internacional de Comercio (OIC) y descartó que estos fueran impulsados como una medida condicionante de Estados Unidos para mantener el T-MEC.
“Desde el primer día que llegamos a la presidencia, es parte también del proyecto que ya tenía el presidente (Andrés Manuel) López Obrador y en ese sentido no planteamos en particular China, sino aquellos países con los que no tenemos acuerdo comercial”, puntualizó.
El asunto es llegar a un acuerdo que permita proteger y garantizar que no haya aranceles entre nuestros países.
Claudia Sheinbaum, presidenta de México
La mandataria añadió que durante la reunión del G20 le planteo al presidente de China, Xi Jinping, la posibilidad de implementar aranceles a los productos chinos porque no había un tratado comercial con ellos.
“Se lo comenté, nosotros tenemos el tratado comercial con Estados Unidos y esa es una de nuestras prioridades”, preciso.
Claudia Sheinbaum añadió que miembros de la Secretaría de Economía y de la Secretaría de Hacienda estarán esta semana en Washington trabajando con el Departamento de Comercio de Estados Unidos para establecer acuerdos en torno a la amenaza de aranceles por parte de Trump.
Hemos tenido tres llamadas de teléfono, dos previas a que asumiera la presidencia ya como presidente electo y la última que tuvimos ya como presidente en la Casa Blanca constitucional.
Eh, en la segunda llamada justamente hablamos del tráfico de fentanilo, en la tercera también, pero en la segunda fue donde él hace este reconocimiento de que yo le planteé la campaña que estamos haciendo contra el consumo de fentanilo. Y también lo que le planteé que es cierto, le dije es que en México hay nos protegemos, hay valores.