Inicia impresión de Boletas Electorales para la primera Elección de Personas Juzgadoras de la Historia

Guillermo Espinosa
La titular de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), Rosa Ícela Rodríguez, encabezó la ceremonia del inicio de impresión de boletas para la primera elección de personas Juzgadoras del Poder Judicial de la Federación (PJF)
“Estamos seguros de que será un éxito este proceso electoral, como otros que ha manejado el Instituto Nacional Electoral. Así que no solamente es un buen deseo, es una certeza de que México tendrá un proceso electoral exitoso”.
La Funcionaria Federal dijo que este día inicia el proceso que es de suma trascendencia para la vida democrática del país y, en particular, para el Sistema de Justicia.
“Con el inicio de la impresión de los más de 600 millones de boletas, se avanza en una de las etapas más trascendentes de la organización electoral, para que la ciudadanía pueda ejercer su voto el próximo primero de junio”.
La responsable de la política interior del país, enfatizo que se está revolucionando con un modelo de boleta que, por diseño constitucional, es único y tendrá todos los elementos para que la ciudadanía pueda elegir de la mejor manera a los aspirantes de su preferencia.
Y recordó que la tarea de imprimir toda la documentación electoral está a cargo de “Talleres Gráficos”, que es una empresa seria, del Estado, con capacidad logística y con al menos 48 años de experiencia en la producción de boletas electorales, en papel especial, con elementos gráficos de seguridad.
El tipo de boleta que se usará es, sin duda, uno de los documentos con mayores candados de seguridad, casi iguales a los de papel moneda y cumple con todos los estándares internacionales, eso nos da plena certeza, confianza y seguridad sobre los materiales, pero también, de que estarán listos y a tiempo, y en cantidad suficiente, para la histórica jornada del próximo primero de junio”.

La Secretaria, recalcó que la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, dio la instrucción de brindar todas las garantías de seguridad de parte del “Gabinete de Seguridad” y el acompañamiento para el resguardo y traslado de la documentación electoral, para este proceso Histórico.
“El Gobierno de México estará de manera permanente durante la producción, en las rutas de traslado para su distribución a las 300 Juntas Distritales y en la vigilancia de la jornada de votación”.
Así mismo aprovecho la ocasión para reconocer el esfuerzo de los trabajadores de “Talleres Gráficos” y felicitó a sus directivos y al equipo del Instituto Nacional Electoral (INE)
“Con este proceso estaremos a la vanguardia como país democrático, pero también como uno de los pocos y el único por su modelo, que podrá elegir a ministras, ministros; magistradas y magistrados; juezas y jueces”.
Rosa Ícela Rodríguez, dijo que ahora el reto, es que todas y todos los mexicanos, concreten una de las más importantes “Reformas Constitucionales” de los últimos tiempos.
“Se trata de una reforma que empodera al ciudadano; le da la posibilidad de elegir abogados íntegros que sirvan al bien común y no a intereses particulares, pero también le devuelve la posibilidad de acceder a una verdadera justicia”.
Finalmente, dijo que el pueblo de México es consciente de la importancia del momento histórico que vive el país, un pueblo que es participativo y que le apuesta a la transformación del Poder Judicial.
“Y, como mexicanas y mexicanos, aspiramos a un Poder Judicial independiente, autónomo, incorruptible, cuyos integrantes tengan una conducta ejemplar. Y la impresión de boletas y materiales electorales es parte del proceso que nos permitirá contar con una nueva institución fortalecida en la impartición de justicia y con credibilidad social”.