El Festival Internacional Nortíteres maravilla al Jardín de Niños de la UAS con el espectáculo de la compañía Mamulengo Alegría, de Brasil

El Jardín de Niños de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) se llenó de magia, risas y fantasía con la visita del XXIX Festival de Teatro de Títeres Nortíteres, que este año llevó a los más pequeños de los universitarios el espectáculo “El Casamiento de Tião Sin Suerte y Chiquinha Mucho”, presentado por la compañía Mamulengo Alegría de Brasil.

El patio del plantel se transformó en el escenario donde niñas y niños esperaban con emoción el inicio de la función. Al levantarse el telón, los coloridos personajes comenzaron a cobrar vida, combinando música popular brasileña y humor en una función interactiva que captó la atención del público infantil durante toda la obra.

La puesta en escena narra la historia de Paquita Mucho Gusto y Sebas Sin Suerte, quienes están enamorados y pretenden casarse, pero el padre de la novia, coronel Juan Redondo grosero, antipático y acostumbrado a tratar mal a las personas, está en contra del matrimonio. Sin embargo, Sebas, el protagonista de la obra, consigue con su inteligencia cambiar la opinión del padre de Paquita y con ello, también el rumbo de la historia.

La directora del Jardín de Niños UAS, Ariana Patricia Navarro Sillas destacó la relevancia de acercar expresiones artísticas a edades tempranas, ya que señaló que, este tipo de actividades no solo fomentan la imaginación, sino que fortalecen habilidades sociales y el gusto por el arte.

“Agradecidos de que la Universidad Autónoma de Sinaloa junto con el Festival de Nortíteres nos den la oportunidad de que los niños puedan vivir esta experiencia de estas obras tan bonitas de títeres en donde los niños desarrollan su creatividad, su imaginación”, manifestó.

Por su parte, el integrante de “Mamulengo Alegría”, Josias Wanzeller da Silva explicó que los personajes fantásticos de la obra son figuras populares dentro del Mamulengo, que es un tipo de teatro vivo de títeres popular en la cultura brasileña que desde el 2015 fue reconocido como Patrimonio Cultural Inmaterial de Brasil.

Asimismo, se dijo contento de formar parte del programa del festival y agradeció al director de Nortíteres y a las autoridades universitarias, resaltando que su misión es llevar el teatro de títeres a todas las niñas y niños de diversas comunidades.

“Agradecer a Fernando Mejía, a Carlos Rochin, a todo el equipo que hacen posible el Festival Nortíteres y también a la Universidad Autónoma de Sinaloa por su apoyo porque esta fortaleciendo a los titiriteros, acercando esta expresión artística a toda la población”, expresó el artista.

Share

You may also like...