La Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio será sede del curso de hidrocohetería, en el marco de la Olimpiada Nacional de Astronomía

La doctora Giannina Dalle Mese Zavala, investigadora de la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio (FACITE) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), dio a conocer que la institución fungirá como sede del curso de hidrocohetería, realizado en el marco de las actividades de la Olimpiada Nacional de Astronomía en México.

Señaló que este esfuerzo se lleva a cabo con el respaldo de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, y en coordinación con diversas instituciones especializadas, entre ellas el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica, así como los institutos de Astronomía y de Radioastronomía de la UNAM.

Explicó que el curso tiene como propósito preparar a estudiantes de secundaria y bachillerato para futuras convocatorias de la Olimpiada Nacional, al ser este uno de los componentes evaluados durante la competencia. Comentó que la capacitación se impartirá en modalidad virtual y está abierta a jóvenes de todo el país, aunque también ha despertado el interés en estudiantes de otros países latinoamericanos, como Honduras, Bolivia y Panamá.

La investigadora detalló que el lanzamiento de cohetes de agua constituye una de las cuatro pruebas oficiales de la Olimpiada, en la que los participantes deben aplicar conceptos de física a nivel de secundaria, como la Tercera Ley de Newton, aerodinámica, gravedad y tiro parabólico.

Finalmente, invitó a las y los estudiantes de todo el país a participar en las dos sesiones virtuales del curso, programadas para los días 4 y 11 de diciembre. Informó que la capacitación estará a cargo de Luis Felipe León Arredondo, estudiante de Aeronáutica de la FACITE, quien ha apoyado de manera constante las actividades de la Olimpiada Nacional de Astronomía.

Share

You may also like...